Fortaleciendo nivel de logro satisfactorio de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 30127 San Francisco de Asís

Descripción del Articulo

Los resultados que se ha venido obteniendo en la evaluación censal en comprensión lectora del segundo grado de primaria de la Institución Educativa N° 30127 “San Francisco de Asís” nos demuestran que nos encontramos en un nivel no esperado, razón por la cual hay una necesidad urgente y prioritaria a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Campos, Rosalinda Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los resultados que se ha venido obteniendo en la evaluación censal en comprensión lectora del segundo grado de primaria de la Institución Educativa N° 30127 “San Francisco de Asís” nos demuestran que nos encontramos en un nivel no esperado, razón por la cual hay una necesidad urgente y prioritaria a resolver. En consecuencia, el Plan de Acción parte del planteamiento del siguiente problema: deficiente logro de aprendizaje en comprensión lectora en el segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 30127 “San Francisco de Asís” Huancayo. Como institución el objetivo es mejorar los resultados del nivel de logro de aprendizaje en comprensión lectora y superar las deficiencias diagnosticadas para elevar resultados al nivel satisfactorio en los estudiantes, de este modo reducir el porcentaje de los que se encuentran en nivel de proceso e inicio. Nuestra visión y misión es formar estudiantes que desarrollen al máximo sus potencialidades en comprensión lectora. Para el logro de aprendizaje se debe fortalecer a los docentes en estrategias de comprensión lectora basado en un trabajo colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).