Gestión pedagógica para mejorar el nivel de logro de aprendizaje en comprensión lectora en la I.E. La Victoria

Descripción del Articulo

Distintos indicadores muestran que los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. “La Victoria” no están logrando aprendizajes en compresión lectora, fundamental para el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes. Este problema relevante necesita ser revertido actuando en las d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Rodríguez, Fortunato Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Distintos indicadores muestran que los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. “La Victoria” no están logrando aprendizajes en compresión lectora, fundamental para el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes. Este problema relevante necesita ser revertido actuando en las dimensiones del aprendizaje, el liderazgo pedagógico y la buena convivencia escolar. Una característica y función principal del director actual es ejercer el liderazgo pedagógico frente a los docentes principalmente para influir positivamente a optimizar su práctica pedagógica en la concreción curricular. La gestión pedagógica se ejecuta por niveles siendo la más importante y trascedente las que ejecuta el docente, es decir un desarrollo de abajo hacia arriba, renovando de esta manera la dinámica predominante en nuestro sistema educativo que va desde hace muchas décadas. Sin embargo, en estos últimos tiempos, el liderazgo pedagógico de los directivos ha cobrado una gran importancia. A nivel institucional el Proyecto Curricular Institucional articulado a la propuesta pedagógica del PEI es el punto de partida. De ahí los docentes inician todo en trabajo de planificación y ejecución curricular y a su vez los directivos van a prever su intervención para garantizar que el trabajo pedagógico de los docentes se haga con pertinencia y calidad y así garantizar y/o facilitar el logro de los aprendizajes previstos. Nuestro Plan de Acción está orientado a implementar toda una propuesta de gestión pedagógico liderado por el director con el propósito de mejorar el desempeño docente y consiguientemente mejorar los niveles de logro en compresión lectora en los estudiantes del 3º grado del nivel secundaria de la I.E. “La Victoria” de El Tambo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).