Propuesta para la mejora del proceso del reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa Rebuss Perú SAC en el año 2024

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional se desarrolló con el objetivo de proponer mejoras al proceso de reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa REBUSS PERÚ SAC para el año 2024. Para identificar y analizar la problemática, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munayco Saravia, Cinthya Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación de contratos
Obligaciones de desempeño
Asignación del precio
Contabilidad
Reconocimiento de ingresos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_6ed2d7281727f7a650f00ea472d6d7cb
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15184
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para la mejora del proceso del reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa Rebuss Perú SAC en el año 2024
title Propuesta para la mejora del proceso del reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa Rebuss Perú SAC en el año 2024
spellingShingle Propuesta para la mejora del proceso del reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa Rebuss Perú SAC en el año 2024
Munayco Saravia, Cinthya Carolina
Identificación de contratos
Obligaciones de desempeño
Asignación del precio
Contabilidad
Reconocimiento de ingresos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta para la mejora del proceso del reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa Rebuss Perú SAC en el año 2024
title_full Propuesta para la mejora del proceso del reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa Rebuss Perú SAC en el año 2024
title_fullStr Propuesta para la mejora del proceso del reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa Rebuss Perú SAC en el año 2024
title_full_unstemmed Propuesta para la mejora del proceso del reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa Rebuss Perú SAC en el año 2024
title_sort Propuesta para la mejora del proceso del reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa Rebuss Perú SAC en el año 2024
author Munayco Saravia, Cinthya Carolina
author_facet Munayco Saravia, Cinthya Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Mendoza, Walter Saul
dc.contributor.author.fl_str_mv Munayco Saravia, Cinthya Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Identificación de contratos
Obligaciones de desempeño
Asignación del precio
Contabilidad
Reconocimiento de ingresos
topic Identificación de contratos
Obligaciones de desempeño
Asignación del precio
Contabilidad
Reconocimiento de ingresos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional se desarrolló con el objetivo de proponer mejoras al proceso de reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa REBUSS PERÚ SAC para el año 2024. Para identificar y analizar la problemática, se emplearon herramientas como el árbol de problemas y el método Ishikawa, aplicados al departamento de Contabilidad de la empresa. Durante el proceso de análisis, se presentaron dos alternativas de solución. La opción seleccionada, la más adecuada para la compañía, fue la Capacitación del Personal Contable, por ser una estrategia eficaz para mantener un equipo de trabajo altamente capacitado y adaptable a los cambios en la normativa contable. Además de mejorar la productividad, esta medida impacta en forma positiva en la cultura organizacional al incrementar la satisfacción y la retención del personal. Desde un punto de vista financiero, la alternativa seleccionada, ayuda a generar un mayor retorno neto y a reducir riesgos de corto plazo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T16:47:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T16:47:52Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-19
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15184
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d6b84d6-2ca3-4982-b227-55ff2aacff68/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b05d942-9521-4580-81dd-783982f40808/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/240dc43b-f395-463d-932b-31ffe12611ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5824d8d5-c680-44a0-ba21-8e69daea0982/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad583539-3c51-4b0d-93aa-b7d4c7792ac7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5dfe0308-c91a-4a59-a437-00fb70740bbd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9a27c9d-af93-41f2-8f59-c3bbcd1f5f4b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49c0c5d4-693e-43c2-abe7-8c3796019971/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b328f23-203e-44f5-9cd6-6db149209a3e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/060172b3-3879-43be-92da-47a98b580817/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b035e49ff437d9f5714f859597a1477e
43b4f76228ea57d0d2ce057c178d383e
3c0e1dec1fc5cf4baaf79c627543cd79
c0025674356033867589737f7bef0c60
61b09d3ae8fb36fba39ea71a3d6e3989
d24bc77eb7857e91a9073175737b725a
10cf83584b3a2b4d300d999423337e5f
6e60526c5495454f1dd1fa2514b88617
b0f101c514048d36912127ebe0148759
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611026613207040
spelling 0762567c-ec41-4d82-87ef-0ee53ed96722-1Apaza Mendoza, Walter Saul92c22ebd-0675-4d13-8eaf-b3c7434440bf-1Munayco Saravia, Cinthya Carolina2024-11-25T16:47:52Z2024-11-25T16:47:52Z20242024-11-19El presente Trabajo de Suficiencia Profesional se desarrolló con el objetivo de proponer mejoras al proceso de reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa REBUSS PERÚ SAC para el año 2024. Para identificar y analizar la problemática, se emplearon herramientas como el árbol de problemas y el método Ishikawa, aplicados al departamento de Contabilidad de la empresa. Durante el proceso de análisis, se presentaron dos alternativas de solución. La opción seleccionada, la más adecuada para la compañía, fue la Capacitación del Personal Contable, por ser una estrategia eficaz para mantener un equipo de trabajo altamente capacitado y adaptable a los cambios en la normativa contable. Además de mejorar la productividad, esta medida impacta en forma positiva en la cultura organizacional al incrementar la satisfacción y la retención del personal. Desde un punto de vista financiero, la alternativa seleccionada, ayuda a generar un mayor retorno neto y a reducir riesgos de corto plazo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15184spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIdentificación de contratosObligaciones de desempeñoAsignación del precioContabilidadReconocimiento de ingresoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta para la mejora del proceso del reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes de la empresa Rebuss Perú SAC en el año 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication00249887https://orcid.org/0009-0004-9720-623947417259411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d6b84d6-2ca3-4982-b227-55ff2aacff68/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MUNAYCO SARAVIA.pdf2024_MUNAYCO SARAVIA.pdfapplication/pdf2126786https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b05d942-9521-4580-81dd-783982f40808/downloadb035e49ff437d9f5714f859597a1477eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12652161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/240dc43b-f395-463d-932b-31ffe12611ad/download43b4f76228ea57d0d2ce057c178d383eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf227988https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5824d8d5-c680-44a0-ba21-8e69daea0982/download3c0e1dec1fc5cf4baaf79c627543cd79MD54TEXT2024_MUNAYCO SARAVIA.pdf.txt2024_MUNAYCO SARAVIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad583539-3c51-4b0d-93aa-b7d4c7792ac7/downloadc0025674356033867589737f7bef0c60MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5dfe0308-c91a-4a59-a437-00fb70740bbd/download61b09d3ae8fb36fba39ea71a3d6e3989MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3977https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9a27c9d-af93-41f2-8f59-c3bbcd1f5f4b/downloadd24bc77eb7857e91a9073175737b725aMD59THUMBNAIL2024_MUNAYCO SARAVIA.pdf.jpg2024_MUNAYCO SARAVIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9934https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49c0c5d4-693e-43c2-abe7-8c3796019971/download10cf83584b3a2b4d300d999423337e5fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6049https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b328f23-203e-44f5-9cd6-6db149209a3e/download6e60526c5495454f1dd1fa2514b88617MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14480https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/060172b3-3879-43be-92da-47a98b580817/downloadb0f101c514048d36912127ebe0148759MD51020.500.14005/15184oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151842024-11-26 03:03:05.316http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.119051
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).