NIIF 15 - ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes en la empresa inmobiliaria “La Planicie S.A.C.” en los años 2018 - 2020, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar el reconocimiento de Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes según la NIIF 15 en la empresa inmobiliaria “La Planicie S.A.C” en los años 2018 - 2020, la investigación fue basada en el enfoque cuantitativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos con clientes (Contabilidad) Ingresos (Contabilidad) Estados financieros Contabilidad financiera Empresas inmobiliarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar el reconocimiento de Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes según la NIIF 15 en la empresa inmobiliaria “La Planicie S.A.C” en los años 2018 - 2020, la investigación fue basada en el enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y tipo no experimental; en cuanto a su población y muestra fue la información contable (estados financieros y contratos) que brindó la empresa para el respectivo estudio. Seguidamente se analizaron los resultados mediante tablas, basándose en los indicadores de la operacionalización, a través de la cual se concluyó que la empresa sí cumple de manera general con los pasos que menciona la NIIF 15 para reconocer un ingreso, además que “La Planicie S.A.C” presenta dos obligaciones de desempeño que son la entrega del lote de terreno y los servicios básicos, por último, se recomendaría que se capacitara al personal contable con la finalidad de tener una noción más profunda de la norma, ya que de por sí es amplia y hay que estar dispuestos y capacitados para cualquier tipo de circunstancia que pueda ocurrir en el futuro relacionado con la elaboración de un contrato entre el cliente y la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).