Análisis del impacto de la NIIF 15 en los resultados económicos - financieros de las empresas constructoras e inmobiliarias de Perú que no cotizan

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación analiza el impacto de la aplicación de la NIIF 15 en los indicadores financieros de las empresas constructoras e inmobiliarias del Perú que no cotizan en bolsa. Asimismo, determina la existencia de diferencias significativas entre la aplicación NIC/NIIF y PCGA sobre los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Guaylupo, Rosaester Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas constructoras -- Contabilidad
Empresas inmobiliarias -- Contabilidad
657.8335
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación analiza el impacto de la aplicación de la NIIF 15 en los indicadores financieros de las empresas constructoras e inmobiliarias del Perú que no cotizan en bolsa. Asimismo, determina la existencia de diferencias significativas entre la aplicación NIC/NIIF y PCGA sobre los resultados económicos-financieros en el sector de construcción e inmobiliario y realizar un análisis cualitativo de las políticas contables de la NIIF 15 en comparación con la NIC 11 y NIC 18. La investigación tiene un enfoque cuantitativo-exploratorio y con un diseño no experimental. El diseño de campo, se proyectó por el método de estudio evolutivo de los Estados Financieros del 2015 al 2017. Los resultados del trabajo mostraron que no existe diferencia estadísticamente significativas entre la aplicación o no de NIC/NIIF, y los indicadores financieros en las empresas del sector de construcción e inmobiliario lo cual representaría un indicio de la falta de motivación de los profesionales de contabilidad por aplicar las NIIF. Con la metodología y los argumentos expuestos que respaldan los resultados obtenidos, se concluye que la aplicación de la NIIF 15 generaría una reducción de indicadores financieros, sin embargo, el impacto no es material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).