Evaluación del sistema de gestión y control operativo de la empresa inmobiliaria ABC: Exposición al riesgo financiero

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo explicar la exposición al riesgo financiero de la empresa inmobiliaria ABC (nombre ficticio para resguardar la identidad del franquiciante), luego de la evaluación y análisis del sistema de gestión y control operativo. Con tal fin, se realizó un análisis del giro del n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Escobar, Edson Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas inmobiliarias -- Finanzas -- Análisis
Control interno -- Empresas
Empresas inmobiliarias -- Contabilidad
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
657.8335
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo explicar la exposición al riesgo financiero de la empresa inmobiliaria ABC (nombre ficticio para resguardar la identidad del franquiciante), luego de la evaluación y análisis del sistema de gestión y control operativo. Con tal fin, se realizó un análisis del giro del negocio, entrevistas a responsables de diferente áreas de la empresa portadora de la franquicia y de las oficinas franquiciadas donde juegan un papel importante el bróker junto a los agentes inmobiliarios que tienen a cargo para realizar cruces de información financiera reportada. Además, del análisis teórico práctico correspondiente a los procedimientos de control y gestión aplicados por la empresa. La investigación permitió determinar en qué parte de los procesos propios del giro del negocio existía mayor exposición al riesgo y, así, poder plantear nuevos controles para evitar el fraude u ocultar información real de ventas gracias a la creación de un Comité de Ética, en el cual participaba tanto el franquiciante como el franquiciado. El trabajo concluye con la implementación de un mejor sistema de control interno y de gestión, así como de la creación de un Comité de Ética encargado de fomentar una competitividad sana entre brókeres. Adicionalmente, el monitoreo y supervisión constante de las operaciones de la empresa permitirán disminuir la exposición al riesgo operativo y financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).