Gestión de la convivencia para el desarrollo de las habilidades interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Pública Nº 019

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como propósito presentar una alternativa que se traduce en el desarrollo de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes a través del, acompañamiento de la práctica docente. El problema formulado es deficiente gestión de la convivencia para el desarrollo de las habilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Ocupa, Beny Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como propósito presentar una alternativa que se traduce en el desarrollo de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes a través del, acompañamiento de la práctica docente. El problema formulado es deficiente gestión de la convivencia para el desarrollo de las habilidades interpersonales en los estudiantes de la IE N° 019 - Montegrande, Jaén, Cajamarca, año 2018. Tiene como lineamientos teóricos, los brindados en el Programa de Formación académica dirigido a los directivos designados por el Ministerio de Educación en Convenio con la Universidad San Ignacio de Loyola; los planteamientos sobre liderazgo pedagógico propuesto por Viviane Robinson, el Marco del buen desempeño docente y directivo, los enfoques de liderazgo democrático (Minedu, 2014). Los aportes de esta investigación son las estrategias fundamentales para el desarrollo de habilidades interpersonales en los estudiantes, para ello, es importante una buena gestión de la convivencia a través del acompañamiento pedagógico en el aula, la aplicación de estrategias en el manejo de conflictos por parte de los docentes y la realización de sesiones de aprendizaje que aborden la temática de convivencia en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).