Gestión de la convivencia escolar para mejorar los aprendizajes en estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº 10349
Descripción del Articulo
La convivencia escolar tiene que ver con las relaciones que se dan dentro de la institución educativa, las que deben permitir la construcción de las relaciones interpersonales que enfaticen el valor formativo, preventivo y regulador, además, está enmarcada en uno de los compromisos de gestión escola...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La convivencia escolar tiene que ver con las relaciones que se dan dentro de la institución educativa, las que deben permitir la construcción de las relaciones interpersonales que enfaticen el valor formativo, preventivo y regulador, además, está enmarcada en uno de los compromisos de gestión escolar el cual debe ser asumido por todas las instituciones educativas impulsando hacia una eficiente gestión de la convivencia, creando relaciones positivas y el rechazo de la violencia. En la institución educativa se identificó la deficiente gestión docente para promover la convivencia escolar, detectándose dentro de algunas de las causas: Programaciones curriculares aisladas de los enfoques transversales, paradigmas conductuales en la regulación de los comportamientos y el limitado monitoreo y acompañamiento pedagógico. Para el trabajo académico se aplicó la entrevista a ocho docentes de la institución, para recoger la información y poder detectar más a fondo las causas que motivan dicha problemática. Finalmente se puede concluir que si se elabora colegiadamente las planificaciones curriculares, si el docente cambia de paradigmas y estrategias para regular los comportamientos de los estudiantes y se mejora el monitoreo y acompañamiento, se fortalecerá la gestión docente el cual contribuirá a promover y garantizar la convivencia escolar en la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).