Círculos de interaprendizaje que promueva la educación ambiental en la Institución Educativa Publica N° 34222 José Carlos Mariátegui – Lanturachi
Descripción del Articulo
El trabajo académico es una investigación es de una investigación cualitativo, que fortalecer la enseñanza a través del planeamiento y la coordinación, promoviendo la educación ambiental en la comunidad educativa N° 34222 José Carlos Mariátegui – Lanturachi. El estudio plantea una serie de alternati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8539 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico es una investigación es de una investigación cualitativo, que fortalecer la enseñanza a través del planeamiento y la coordinación, promoviendo la educación ambiental en la comunidad educativa N° 34222 José Carlos Mariátegui – Lanturachi. El estudio plantea una serie de alternativas de solución frente al problema, se ha planteado conjuntamente con la coordinación la enseñanza del currículo que provoque una educación ambiental, con un enfoque cualitativo. La investigación tiene una muestra de 13 docentes, 170 alumnos y 120 padres de familia de la comunidad educativa y para coleccionar la muestra se utilizó un cuestionario diferente preguntas utilizando la entrevista. El diagnóstico desarrollado nos muestra que los docentes tienen limitada planificación y organización curricular en que motiva la cultura del medio ambiente y, asimismo; dichas estrategias didácticas no se encuentran integradas en el proceso pedagógico. Se concluye señalando que el trabajo académico plantea alternativas de solución en las dimensiones de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación y como también en la dimensión de convivencia como propuestas pedagógicas que mejore la calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).