Círculos de interaprendizaje para incrementar logro satisfactorio en resolución de problemas del cuarto grado primaria Institución Educativa José Carlos Mariátegui - Pichanaqui
Descripción del Articulo
Al realizar los estudios sobre Círculos de interaprendizaje para incrementar logro satisfactorio en resolución de problemas del cuarto grado primaria Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, tiene por objetivo desarrollar actividades estratégicas de aprendizaje enseñanza que permita resolver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Al realizar los estudios sobre Círculos de interaprendizaje para incrementar logro satisfactorio en resolución de problemas del cuarto grado primaria Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, tiene por objetivo desarrollar actividades estratégicas de aprendizaje enseñanza que permita resolver problemas de cantidad, a través de una continuidad del trabajo pedagógico docente en educandos del cuarto grado, nivel primaria, con el apoyo del equipo directivo, docentes con experiencia y la colaboración de la comunidad educativa, a fin de promover una cultura colaborativa de evaluación entre los estudiantes y la práctica cotidiana del docente; consolidar el desarrollo de aprendizajes con densa carga motivacional, interés, retos y alta demanda cognitiva para los estudiantes, por ello su importancia radica en tomar decisiones oportunas y pertinentes sobre el avance de los aprendizajes que incluya logros de aprendizaje alcanzado por los estudiantes, además poder plantear planes de mejora para aquellos estudiantes que estén rezagados en el aprendizaje de la matemática. Así mismo la evaluación nos ayudará a propiciar aprendizajes relevantes, significativos y sustentables que efectivicen la educación como un bien común y el derecho a la educación y al aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).