A través de comunidades de aprendizaje mejoramos la comprensión lectora en la Institución Educativa Nº 86093 José Pardo y Barreda

Descripción del Articulo

El Plan de Acción parte del problema priorizado en el árbol del problema niveles insatisfactorios en comprensión lectora, para ello se propone un árbol de objetivo que se relaciona con las prácticas de liderazgo pedagógico, los compromisos de gestión escolar; teniendo como evidencia las fichas de mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Avendaño, Narciso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción parte del problema priorizado en el árbol del problema niveles insatisfactorios en comprensión lectora, para ello se propone un árbol de objetivo que se relaciona con las prácticas de liderazgo pedagógico, los compromisos de gestión escolar; teniendo como evidencia las fichas de monitoreo que surge desde la necesidad de fortalecer a los docentes implementando estrategias de comprensión lectora, en el que los docentes no aplican estrategias metodológicas adecuadas de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, que permitan mejorar la comprensión lectora. Por consiguiente, se plantea el objetivo de lograr la adecuada aplicación de estrategias en comprensión lectora mediante la implementación de estrategias metodológicas en los docentes del nivel primario e involucrándolos en este afán a la comunidad educativa para que puedan contribuir en la mejora de sus desempeños. Como sustento teórico de acuerdo a la problemática priorizado es basado en Viviane Robinson, Bolívar, manuales de MINEDU, como el marco del buen desempeño directivo (MBDDir) entre otros. Para este propósito el reto es fortalecer las capacidades pedagógicas de las docentes implementando las diversas estrategias metodológicas pertinentes para desarrollar la lectura, además promover los hábitos de lectura y la utilización adecuada, pertinente de los recursos y materiales educativos que tiene la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).