La relación del clima organizacional y el desempeño laboral de los consultores en cuatro empresas consultoras de informática de San Isidro 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo confirmar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral bajo la percepción de los consultores en cuatro empresas consultoras de informática de San Isidro. En el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema, la formulación del proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Morales, Sara María Alejandra, Zuñiga Lock, Jiovani Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Satisfacción en el trabajo
Ambiente de trabajo
Actitud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo confirmar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral bajo la percepción de los consultores en cuatro empresas consultoras de informática de San Isidro. En el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema, la formulación del problema y la justificación de la investigación. Asimismo, se menciona los antecedentes y el marco teórico, los cuales detallan investigaciones previas según diferentes autores, las decisiones, las dimensiones, las características, las teorías y la importancia de nuestras variables, clima organizacional y desempeño laboral. En el segundo capítulo se describe el marco metodológico, indicando el tipo de investigación, diseño de investigación, las variables, muestra, instrumentos de investigación y los procedimientos de recolección de datos. En el tercer capítulo se presenta el análisis de resultados, contrastación de hipótesis, discusión, conclusiones y recomendaciones establecidas para esta investigación. Finalmente, tenemos los anexos donde se presenta la matriz de consistencia, los cuestionarios para cada variable y los cuadros de operacionalización de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).