Boletín de la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes. Año 4, no. 14 (Julio - Setiembre, 2014)
Descripción del Articulo
        1.-Editorial. 2.- Sumilla. 3.- Entrevista al experto en equipamiento de operaciones de alimentos y bebidas: Gustavo Cruz Ch. 4.- Investigación de mercados y plani cación: Una simbiosis imprescindible para el plan de marketing. 5.- La importancia de la nutrición en la formación de los estudiantes de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1561 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1561 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gastronomía Gestión de restaurantes  | 
| Sumario: | 1.-Editorial. 2.- Sumilla. 3.- Entrevista al experto en equipamiento de operaciones de alimentos y bebidas: Gustavo Cruz Ch. 4.- Investigación de mercados y plani cación: Una simbiosis imprescindible para el plan de marketing. 5.- La importancia de la nutrición en la formación de los estudiantes de gastronomía. 6.- Una lección bien aprendida del campeón. 7.- Los diez platos que más orgullo dan a los peruanos. 8.- Premios SUMMUM 2014. 9.- Recetas oriéntales por Dorita Yep. 10.- GastroNotas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).