Comunidades de aprendizaje para fortalecer el monitoreo y acompañamiento docente en la comprensión de textos en una institución educativa del Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y acompañamiento del docente durante el desarrollo de la comprensión de textos en una institución educativa pública del Callao, a través de la implementación de las comunidades profesionales de aprendizaje, basado en un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Rivera Quinteros, Maria Ildaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Comunidades de aprendizaje
Comprensión de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y acompañamiento del docente durante el desarrollo de la comprensión de textos en una institución educativa pública del Callao, a través de la implementación de las comunidades profesionales de aprendizaje, basado en un enfoque de liderazgo pedagógico enmarcados en fortalecer la práctica pedagógica de los docentes y satisfacer las necesidades y demandas de aprendizaje de los estudiantes. La propuesta surge de un diagnóstico en el inadecuado monitoreo y acompañamiento del directivo en la institución educativa, debido al limitado manejo de estrategias de monitoreo y acompañamiento, la reflexión conjunta de la práctica pedagógica y el desconocimiento de estrategias para trabajar la comprensión de textos. En ese sentido, se propone empoderar al directivo en estrategias de formación centrada en el monitoreo y acompañamiento pedagógico, que se dará a través de las visitas en aula, GIA, trabajo colegiado, talleres de formación y círculos de interaprendizaje en la IE. En resumen, el monitoreo y acompañamiento al docente, es importante porque conlleva a generar espacios de reflexión haciendo una deconstrucción y construcción de la labor pedagógica identificando sus fortalezas y debilidades y ello contribuirá en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).