El monitoreo y acompañamiento como estrategia para mejorar la práctica docente en la I.E. Jesús Nazareno - Distrito de Independencia
Descripción del Articulo
El plan de acción se desarrolló en la institución educativa (I.E) Jesús Nazareno de Shancayán, con la finalidad de optimizar los aprendizajes de los alumnos del primero y segundo grado de educación primaria, en el desarrollo de la competencia resolución de problemas de cantidad del área de matemátic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6112 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción se desarrolló en la institución educativa (I.E) Jesús Nazareno de Shancayán, con la finalidad de optimizar los aprendizajes de los alumnos del primero y segundo grado de educación primaria, en el desarrollo de la competencia resolución de problemas de cantidad del área de matemática; que resuelva situaciones problemáticas de su vida cotidiana o cree nuevas situaciones problemáticas que demanden construir y descubrir nociones de número, sus operaciones y propiedades, combinando las capacidades. Para la realización del plan se tuvo en cuenta la reflexión de la (ECE 2015 y 2016). Donde se advierte que los docentes emplean metodología tradicional en los procesos pedagógicos, desconocen el enfoque del área centrado en la resolución de problemas. Para revertir esta situación se compromete al directivo y docentes emplear nuevas estrategias, implementando talleres de innovación de las GIAS y jornadas de reflexión, practicando la comunicación asertiva; con el objetivo de fortalecer las capacidades en los procesos pedagógicos, que la práctica docente sea cada vez más eficaz para superar las metas educativas, propiciando una convivencia escolar armoniosa, liderado por el directivo en la ejecución de monitoreo, acompañamiento y evaluación, como estrategias para optimizar la práctica pedagógica del docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).