Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra conformado por 62 estudiantes y 2 profesore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vacas Gonzáles, Francisco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2269
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Método de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
Estrategias educativas
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_682e76a9da9797e87016b33744a1f573
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2269
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
title Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
spellingShingle Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
Vacas Gonzáles, Francisco Antonio
Método de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
Estrategias educativas
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
title_full Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
title_fullStr Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
title_full_unstemmed Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
title_sort Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
author Vacas Gonzáles, Francisco Antonio
author_facet Vacas Gonzáles, Francisco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Chávez, Cromancio Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Vacas Gonzáles, Francisco Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Método de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
Estrategias educativas
Educación secundaria
topic Método de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
Estrategias educativas
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación propone mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra conformado por 62 estudiantes y 2 profesores, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencional por conveniencia con la ayuda de los instrumentos de acopio de datos cualitativos y cuantitativos prueba pedagógica, escala de actitudes, entrevista semiestructurada, lista de cotejo para la revisión de cuaderno y análisis documental, evidenciaron que los estudiantes se encuentran en el nivel medio de desarrollo de las competencias científicas por los cuales fundada en los aportes del enfoque de alfabetización científica, constructivista y socioformativo y la teoría sociocultural de Vygotsky, el desarrollo cognitivo de Piaget y el aprendizaje colaborativo se propuso la estrategia didáctica con carácter desarrollador de formación integral, íntegra y competente concordante a las demandas de la sociedad actual.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-29T19:17:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-29T19:17:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2269
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2269
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a387a3ab-5a5a-4855-94b3-ef13394e302c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c187cf0-cc62-46bc-97a1-5dcd6afc9f9b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f39448d-b1be-49dc-905d-72aba4eba601/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f92d5f1-0436-4e1a-a790-53313fb99f8b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce50fafb-86f8-43a0-8aef-9b77ee9e13b6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48653a62-1194-47e1-b88b-fe53fb72595f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e803942f8049b33b5fb18ac49b3a2a99
e3ef29faed025d451894ecbb953ab6c1
dc2a9f9ad9b4a58c4a3407829b62ab82
f5d9997e5ca0e9716aba46d14aed0e64
087dbc20f6daedb6e20357ce78eae98c
087dbc20f6daedb6e20357ce78eae98c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534320429989888
spelling afcac00a-09dc-4af1-94f8-9689ad105972-1Aguirre Chávez, Cromancio Felipec160805a-0d0b-45bf-80c3-a4ab98a77e59-1Vacas Gonzáles, Francisco Antonio2016-12-29T19:17:23Z2016-12-29T19:17:23Z2015El presente trabajo de investigación propone mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra conformado por 62 estudiantes y 2 profesores, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencional por conveniencia con la ayuda de los instrumentos de acopio de datos cualitativos y cuantitativos prueba pedagógica, escala de actitudes, entrevista semiestructurada, lista de cotejo para la revisión de cuaderno y análisis documental, evidenciaron que los estudiantes se encuentran en el nivel medio de desarrollo de las competencias científicas por los cuales fundada en los aportes del enfoque de alfabetización científica, constructivista y socioformativo y la teoría sociocultural de Vygotsky, el desarrollo cognitivo de Piaget y el aprendizaje colaborativo se propuso la estrategia didáctica con carácter desarrollador de formación integral, íntegra y competente concordante a las demandas de la sociedad actual.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2269spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de aprendizajeProceso de aprendizajeEstrategias educativasEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10304031https://orcid.org/0000-0002-1787-114X191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Vacas_Estrategia-didáctica-colaborativa-en-el-aprendizaje-de-ciencia,-tecnología-y-ambiente.pdf2015_Vacas_Estrategia-didáctica-colaborativa-en-el-aprendizaje-de-ciencia,-tecnología-y-ambiente.pdfTesisapplication/pdf7214682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a387a3ab-5a5a-4855-94b3-ef13394e302c/downloade803942f8049b33b5fb18ac49b3a2a99MD512015_Vacas.pdf2015_Vacas.pdfResumenapplication/pdf351955https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c187cf0-cc62-46bc-97a1-5dcd6afc9f9b/downloade3ef29faed025d451894ecbb953ab6c1MD52TEXT2015_Vacas_Estrategia-didáctica-colaborativa-en-el-aprendizaje-de-ciencia,-tecnología-y-ambiente.pdf.txt2015_Vacas_Estrategia-didáctica-colaborativa-en-el-aprendizaje-de-ciencia,-tecnología-y-ambiente.pdf.txtExtracted texttext/plain348192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f39448d-b1be-49dc-905d-72aba4eba601/downloaddc2a9f9ad9b4a58c4a3407829b62ab82MD532015_Vacas.pdf.txt2015_Vacas.pdf.txtExtracted texttext/plain12590https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f92d5f1-0436-4e1a-a790-53313fb99f8b/downloadf5d9997e5ca0e9716aba46d14aed0e64MD55THUMBNAIL2015_Vacas_Estrategia-didáctica-colaborativa-en-el-aprendizaje-de-ciencia,-tecnología-y-ambiente.pdf.jpg2015_Vacas_Estrategia-didáctica-colaborativa-en-el-aprendizaje-de-ciencia,-tecnología-y-ambiente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10180https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce50fafb-86f8-43a0-8aef-9b77ee9e13b6/download087dbc20f6daedb6e20357ce78eae98cMD542015_Vacas.pdf.jpg2015_Vacas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10180https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48653a62-1194-47e1-b88b-fe53fb72595f/download087dbc20f6daedb6e20357ce78eae98cMD5620.500.14005/2269oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/22692023-04-17 10:49:54.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).