Estrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra conformado por 62 estudiantes y 2 profesore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2269 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2269 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Método de aprendizaje Proceso de aprendizaje Estrategias educativas Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra conformado por 62 estudiantes y 2 profesores, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencional por conveniencia con la ayuda de los instrumentos de acopio de datos cualitativos y cuantitativos prueba pedagógica, escala de actitudes, entrevista semiestructurada, lista de cotejo para la revisión de cuaderno y análisis documental, evidenciaron que los estudiantes se encuentran en el nivel medio de desarrollo de las competencias científicas por los cuales fundada en los aportes del enfoque de alfabetización científica, constructivista y socioformativo y la teoría sociocultural de Vygotsky, el desarrollo cognitivo de Piaget y el aprendizaje colaborativo se propuso la estrategia didáctica con carácter desarrollador de formación integral, íntegra y competente concordante a las demandas de la sociedad actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).