Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La importancia de este proyecto de investigación es resaltar la ausencia de valores en jóvenes estudiantes que dificulta el desarrollo conductual y la toma de consciencia durante la etapa universitaria. La formación en valores comienza desde casa, este proceso intencional influye en la integridad, l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12206 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego educativo Estudiante universitario Comportamiento del alumno Valores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_676c12ed5ce4a9ea2604998e9b1ebe5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12206 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title |
Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana Flores Sánchez, Wendy Paola Juego educativo Estudiante universitario Comportamiento del alumno Valores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_full |
Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| author |
Flores Sánchez, Wendy Paola |
| author_facet |
Flores Sánchez, Wendy Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tsuchiya Watanabe, Ricardo Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Sánchez, Wendy Paola |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juego educativo Estudiante universitario Comportamiento del alumno Valores sociales |
| topic |
Juego educativo Estudiante universitario Comportamiento del alumno Valores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
La importancia de este proyecto de investigación es resaltar la ausencia de valores en jóvenes estudiantes que dificulta el desarrollo conductual y la toma de consciencia durante la etapa universitaria. La formación en valores comienza desde casa, este proceso intencional influye en la integridad, la personalidad y las creencias de las personas. Además, guían el comportamiento, los sentimientos y el sentido de hacer lo correcto. Por ello, la práctica de actuar en consciencia es una tarea por trabajar en nuestra vida cotidiana. Los valores son vitales para que todo individuo logre la autodeterminación como persona y a gran escala, para pertenecer a una sociedad enriquecida en virtudes. Por esto, este proyecto busca aportar y promocionar la educación en valores dirigido a jóvenes que se encuentren en los tres primeros años universitarios. Como fuente de información se utilizan aportes educativos de autores especializados para entender el tema a tratar y comprender la problemática, realizando entrevistas a profesionales educativos para profundizar sobre el motivo de las decisiones que toman los estudiantes en el día a día. En base a los resultados de una encuesta realizada a jóvenes de 17 a 21 años que pertenecen a una institución privada, se desarrolla el proyecto de diseño de un juego de mesa que enfatice y refuerce la importancia de conocer los valores y hacerlos parte de la vida propia del estudiante con el objetivo de fomentar la práctica para su formación integral. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-23T05:09:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-23T05:09:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12206 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12206 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51916cc6-a2f1-47ec-b941-d42b7316bb5b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b15d0360-6d5d-4ab1-a2a3-df8a2d83204b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d2d3b72-eda9-47c8-b85c-892c7a4dac0c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4636a279-6299-44a0-8667-60a613cf27c3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b56b26c348e2b86d13d913b9681dc9d f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 364c130394ab120c41379d4c851e64da bdaf5ef6fb43ab16789f8780c0ce1cfa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611202512879616 |
| spelling |
8558ab00-d723-43eb-ba61-1dcbbd4f96a9-1Tsuchiya Watanabe, Ricardo Alberto1763f695-6f40-4009-9f2c-1a1d710fc3f6-1Flores Sánchez, Wendy Paola2022-03-23T05:09:30Z2022-03-23T05:09:30Z2021La importancia de este proyecto de investigación es resaltar la ausencia de valores en jóvenes estudiantes que dificulta el desarrollo conductual y la toma de consciencia durante la etapa universitaria. La formación en valores comienza desde casa, este proceso intencional influye en la integridad, la personalidad y las creencias de las personas. Además, guían el comportamiento, los sentimientos y el sentido de hacer lo correcto. Por ello, la práctica de actuar en consciencia es una tarea por trabajar en nuestra vida cotidiana. Los valores son vitales para que todo individuo logre la autodeterminación como persona y a gran escala, para pertenecer a una sociedad enriquecida en virtudes. Por esto, este proyecto busca aportar y promocionar la educación en valores dirigido a jóvenes que se encuentren en los tres primeros años universitarios. Como fuente de información se utilizan aportes educativos de autores especializados para entender el tema a tratar y comprender la problemática, realizando entrevistas a profesionales educativos para profundizar sobre el motivo de las decisiones que toman los estudiantes en el día a día. En base a los resultados de una encuesta realizada a jóvenes de 17 a 21 años que pertenecen a una institución privada, se desarrolla el proyecto de diseño de un juego de mesa que enfatice y refuerce la importancia de conocer los valores y hacerlos parte de la vida propia del estudiante con el objetivo de fomentar la práctica para su formación integral.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12206spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILJuego educativoEstudiante universitarioComportamiento del alumnoValores socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09457126https://orcid.org/0000-0003-0296-395471956268211046Osnayo Oliveros, OlgaValenzuela Lozano, NathalyBaccarani Alegre, Zidihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2021_Flores Sánchez.pdf2021_Flores Sánchez.pdfTexto completoapplication/pdf6767048https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51916cc6-a2f1-47ec-b941-d42b7316bb5b/download6b56b26c348e2b86d13d913b9681dc9dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b15d0360-6d5d-4ab1-a2a3-df8a2d83204b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Flores Sánchez.pdf.txt2021_Flores Sánchez.pdf.txtExtracted texttext/plain118808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d2d3b72-eda9-47c8-b85c-892c7a4dac0c/download364c130394ab120c41379d4c851e64daMD53THUMBNAIL2021_Flores Sánchez.pdf.jpg2021_Flores Sánchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4636a279-6299-44a0-8667-60a613cf27c3/downloadbdaf5ef6fb43ab16789f8780c0ce1cfaMD5420.500.14005/12206oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122062023-04-17 14:34:49.695http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).