Diseño de juego de mesa para fortalecer los valores humanos que influyen en el comportamiento de estudiantes de 17 a 20 años en los primeros ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La importancia de este proyecto de investigación es resaltar la ausencia de valores en jóvenes estudiantes que dificulta el desarrollo conductual y la toma de consciencia durante la etapa universitaria. La formación en valores comienza desde casa, este proceso intencional influye en la integridad, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sánchez, Wendy Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego educativo
Estudiante universitario
Comportamiento del alumno
Valores sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La importancia de este proyecto de investigación es resaltar la ausencia de valores en jóvenes estudiantes que dificulta el desarrollo conductual y la toma de consciencia durante la etapa universitaria. La formación en valores comienza desde casa, este proceso intencional influye en la integridad, la personalidad y las creencias de las personas. Además, guían el comportamiento, los sentimientos y el sentido de hacer lo correcto. Por ello, la práctica de actuar en consciencia es una tarea por trabajar en nuestra vida cotidiana. Los valores son vitales para que todo individuo logre la autodeterminación como persona y a gran escala, para pertenecer a una sociedad enriquecida en virtudes. Por esto, este proyecto busca aportar y promocionar la educación en valores dirigido a jóvenes que se encuentren en los tres primeros años universitarios. Como fuente de información se utilizan aportes educativos de autores especializados para entender el tema a tratar y comprender la problemática, realizando entrevistas a profesionales educativos para profundizar sobre el motivo de las decisiones que toman los estudiantes en el día a día. En base a los resultados de una encuesta realizada a jóvenes de 17 a 21 años que pertenecen a una institución privada, se desarrolla el proyecto de diseño de un juego de mesa que enfatice y refuerce la importancia de conocer los valores y hacerlos parte de la vida propia del estudiante con el objetivo de fomentar la práctica para su formación integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).