Elaboración de crema - manjar de sacha inchi “Mikhuna”

Descripción del Articulo

Se ha realizado la investigación con el fin de poner en marcha un negocio encargado de producir y a su vez vender el manjar elaborado con insumos naturales MIKHUNA, de la empresa Dulces Amazónicos S.A.C la cual estará localizada en Av. 12 de octubre San Martin de Porres, Lima. Nuestro producto es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Mederos, Angelo Manuel, Duran Caramantin, Evelyn Janet, Pardo Figueroa Quesada, Elena Elizabeth, Pumalaza Vila, Casia Gisela, Santana Gamboa, Julinho Jhair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se ha realizado la investigación con el fin de poner en marcha un negocio encargado de producir y a su vez vender el manjar elaborado con insumos naturales MIKHUNA, de la empresa Dulces Amazónicos S.A.C la cual estará localizada en Av. 12 de octubre San Martin de Porres, Lima. Nuestro producto es un manjar elaborado en base de sacha inchi, que contara con dos presentaciones: Mikhuna Power que es el manjar de sacha inchi enriquecido con cacao, que es un complemento que destaca por ser un antioxidante y antidepresivo, además de tener alto valor en proteínas y son potenciadores del estado de ánimo. Mikhuna Evolution que esta complementado con la Kiwicha que nos beneficiara con una nutrición favorable, ayuda a las madres gestantes y niños en crecimiento por tener calcio, fosforo y el hierro, estas propiedades hacen que los glóbulos rojos y la hemoglobina se desarrollen de manera favorable. Ambas presentaciones serán endulzadas con Stevia y se venderán en frascos de vidrio de 400gr.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).