Doble estándar sexual en jóvenes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El estudio busca explorar el doble estándar sexual a partir de describir dicha variable según sexo, orientación sexual, nivel de instrucción y religión en 543 jóvenes de Lima Metropolitana entre las edades de 18 a 35. Además, con la información recabada, se describen las características psicométrica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3837 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desigualdad social Estereotipo sexual Desarrollo de la personalidad Comportamiento sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USIL_65a6f86cc3510e1e12c218681ab99eaf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3837 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
3253c0e7-fc9a-4c27-9b6d-c9f8873b3f79-1Rivas Rivas, Jorge Enrique0b333e20-b8af-4a9a-880a-1423d85067ed-1Málaga Bekich, Jimena2018-10-02T22:17:55Z2018-10-02T22:17:55Z2018El estudio busca explorar el doble estándar sexual a partir de describir dicha variable según sexo, orientación sexual, nivel de instrucción y religión en 543 jóvenes de Lima Metropolitana entre las edades de 18 a 35. Además, con la información recabada, se describen las características psicométricas de la Escala de Doble Estándar Sexual. La aplicación del instrumento se hizo vía virtual y presencial. Los resultados señalan que más de un tercio de la muestra se muestra sin opinión frente al juicio diferenciado por el sexo sobre una misma conducta; sin embargo, los grupos que presentan en mayor proporción niveles superiores de doble estándar sexual fueron los hombres y personas con nivel básico de instrucción. La pertenencia a alguna religión no explica diferencias en el doble estándar sexual, así como la orientación sexual. En el caso de lo último, se puede deber a la poca cantidad de participantes homosexuales. Por último, a pesar que se han realizado cuatro trabajos, incluyendo al presente, a nivel nacional se considera insuficiente para desarrollar un mayor conocimiento para disminuir no sólo los niveles de doble estándar sexual sino hacer frente a una problemática mayor que es la desigualdad de género.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3837spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDesigualdad socialEstereotipo sexualDesarrollo de la personalidadComportamiento sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Doble estándar sexual en jóvenes de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41390198https://orcid.org/0000-0003-2479-0329313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2018_Málaga-Bekich.pdf2018_Málaga-Bekich.pdfTexto completoapplication/pdf483272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aad87fc3-f957-4f1c-a606-1e883b424ba6/downloadf0f7125a0ce83e7a689bf3ab0be48a9dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/122aa88d-eeeb-482b-9441-853d101fbbfc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Málaga-Bekich.pdf.txt2018_Málaga-Bekich.pdf.txtExtracted texttext/plain72259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18a82a95-c4f5-44f5-ab5e-28c1e5b68628/downloadef930c3d5d791d6e5acbcce7f42c31d7MD53THUMBNAIL2018_Málaga-Bekich.pdf.jpg2018_Málaga-Bekich.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7393https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a882092c-fbdc-44b2-a992-cbf4314586be/downloadb81eadbc58266e55be062e1280f8a68dMD5420.500.14005/3837oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/38372023-04-17 15:18:41.796http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Doble estándar sexual en jóvenes de Lima Metropolitana |
| title |
Doble estándar sexual en jóvenes de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Doble estándar sexual en jóvenes de Lima Metropolitana Málaga Bekich, Jimena Desigualdad social Estereotipo sexual Desarrollo de la personalidad Comportamiento sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Doble estándar sexual en jóvenes de Lima Metropolitana |
| title_full |
Doble estándar sexual en jóvenes de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Doble estándar sexual en jóvenes de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Doble estándar sexual en jóvenes de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Doble estándar sexual en jóvenes de Lima Metropolitana |
| author |
Málaga Bekich, Jimena |
| author_facet |
Málaga Bekich, Jimena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Rivas, Jorge Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Málaga Bekich, Jimena |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desigualdad social Estereotipo sexual Desarrollo de la personalidad Comportamiento sexual |
| topic |
Desigualdad social Estereotipo sexual Desarrollo de la personalidad Comportamiento sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El estudio busca explorar el doble estándar sexual a partir de describir dicha variable según sexo, orientación sexual, nivel de instrucción y religión en 543 jóvenes de Lima Metropolitana entre las edades de 18 a 35. Además, con la información recabada, se describen las características psicométricas de la Escala de Doble Estándar Sexual. La aplicación del instrumento se hizo vía virtual y presencial. Los resultados señalan que más de un tercio de la muestra se muestra sin opinión frente al juicio diferenciado por el sexo sobre una misma conducta; sin embargo, los grupos que presentan en mayor proporción niveles superiores de doble estándar sexual fueron los hombres y personas con nivel básico de instrucción. La pertenencia a alguna religión no explica diferencias en el doble estándar sexual, así como la orientación sexual. En el caso de lo último, se puede deber a la poca cantidad de participantes homosexuales. Por último, a pesar que se han realizado cuatro trabajos, incluyendo al presente, a nivel nacional se considera insuficiente para desarrollar un mayor conocimiento para disminuir no sólo los niveles de doble estándar sexual sino hacer frente a una problemática mayor que es la desigualdad de género. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-02T22:17:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-02T22:17:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3837 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3837 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aad87fc3-f957-4f1c-a606-1e883b424ba6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/122aa88d-eeeb-482b-9441-853d101fbbfc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18a82a95-c4f5-44f5-ab5e-28c1e5b68628/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a882092c-fbdc-44b2-a992-cbf4314586be/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0f7125a0ce83e7a689bf3ab0be48a9d f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ef930c3d5d791d6e5acbcce7f42c31d7 b81eadbc58266e55be062e1280f8a68d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977364247969792 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).