Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo conocer los estereotipos de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana y cómo es manifestado por la persona o grupo afectado, así como también cómo son expresados por la fuente de los estereotipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Estereotipo sexual Discriminación sexual Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo conocer los estereotipos de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana y cómo es manifestado por la persona o grupo afectado, así como también cómo son expresados por la fuente de los estereotipos. Para la presente investigación se contó con una muestra de 17 estudiantes, 8 varones y 9 mujeres, de tres diferentes carreras: educación, psicología e ingeniería civil, a quienes se realizó una entrevista de profundidad de tipo semiestructurada, la muestra se seleccionó mediante muestreo por conveniencia. El análisis de datos se realizó mediante el programa de Atlas Ti obteniéndose como resultados que los participantes refieren que sus carreras fueron elegidas según sus habilidades individuales y motivación intrínseca, a la vez que atribuyen adjetivos o capacidades según el género femenino o masculino. En conclusión los estereotipos de género surgen inconscientemente y afectan de manera significativa la elección o percepción de carreras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).