Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo conocer los estereotipos de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana y cómo es manifestado por la persona o grupo afectado, así como también cómo son expresados por la fuente de los estereotipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Estereotipo sexual Discriminación sexual Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_c2fcfb11774ccda04071be3dd77ef670 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9934 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
2a54ba4d-f7f0-4ecb-b76d-c1bbc4a541f8-1Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo0b1ad097-a3ac-41ec-9a8b-af870eb3ebb3-1Santa Cruz Guerrero, Maria Karen2020-06-30T15:51:22Z2020-06-30T15:51:22Z2020El presente estudio tiene como objetivo conocer los estereotipos de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana y cómo es manifestado por la persona o grupo afectado, así como también cómo son expresados por la fuente de los estereotipos. Para la presente investigación se contó con una muestra de 17 estudiantes, 8 varones y 9 mujeres, de tres diferentes carreras: educación, psicología e ingeniería civil, a quienes se realizó una entrevista de profundidad de tipo semiestructurada, la muestra se seleccionó mediante muestreo por conveniencia. El análisis de datos se realizó mediante el programa de Atlas Ti obteniéndose como resultados que los participantes refieren que sus carreras fueron elegidas según sus habilidades individuales y motivación intrínseca, a la vez que atribuyen adjetivos o capacidades según el género femenino o masculino. En conclusión los estereotipos de género surgen inconscientemente y afectan de manera significativa la elección o percepción de carreras.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9934spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioEstereotipo sexualDiscriminación sexualEnseñanza superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42565940https://orcid.org/0000-0001-9506-474176683723313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaORIGINAL2020_Santa Cruz Guerrero.pdf2020_Santa Cruz Guerrero.pdfTexto completoapplication/pdf701073https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3ac4faf-9f3a-48e2-9070-5172b54827bc/downloadf7764cc95ae08b37feaf74716439dbd0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8084a4f-902c-4487-bfe1-f0d774f57bf8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Santa Cruz Guerrero.pdf.txt2020_Santa Cruz Guerrero.pdf.txtExtracted texttext/plain56629https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8dce12a-a51b-4a58-b64c-6643cc9dc56e/download75a45b0430f6b47f4495fa98294ccbeeMD53THUMBNAIL2020_Santa Cruz Guerrero.pdf.jpg2020_Santa Cruz Guerrero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01178c2f-5f8b-4d17-8c31-ee7470c20323/downloadcabb47ea9b37973d6470fa6208fdace9MD5420.500.14005/9934oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/99342023-04-17 14:50:42.941http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title |
Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana Santa Cruz Guerrero, Maria Karen Estudiante universitario Estereotipo sexual Discriminación sexual Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_full |
Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_sort |
Estereotipo de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
author |
Santa Cruz Guerrero, Maria Karen |
author_facet |
Santa Cruz Guerrero, Maria Karen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santa Cruz Guerrero, Maria Karen |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiante universitario Estereotipo sexual Discriminación sexual Enseñanza superior |
topic |
Estudiante universitario Estereotipo sexual Discriminación sexual Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo conocer los estereotipos de género frente a las carreras universitarias en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana y cómo es manifestado por la persona o grupo afectado, así como también cómo son expresados por la fuente de los estereotipos. Para la presente investigación se contó con una muestra de 17 estudiantes, 8 varones y 9 mujeres, de tres diferentes carreras: educación, psicología e ingeniería civil, a quienes se realizó una entrevista de profundidad de tipo semiestructurada, la muestra se seleccionó mediante muestreo por conveniencia. El análisis de datos se realizó mediante el programa de Atlas Ti obteniéndose como resultados que los participantes refieren que sus carreras fueron elegidas según sus habilidades individuales y motivación intrínseca, a la vez que atribuyen adjetivos o capacidades según el género femenino o masculino. En conclusión los estereotipos de género surgen inconscientemente y afectan de manera significativa la elección o percepción de carreras. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-30T15:51:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-30T15:51:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9934 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9934 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3ac4faf-9f3a-48e2-9070-5172b54827bc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8084a4f-902c-4487-bfe1-f0d774f57bf8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8dce12a-a51b-4a58-b64c-6643cc9dc56e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01178c2f-5f8b-4d17-8c31-ee7470c20323/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7764cc95ae08b37feaf74716439dbd0 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 75a45b0430f6b47f4495fa98294ccbee cabb47ea9b37973d6470fa6208fdace9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534465035960320 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).