Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en la Institución Educativa Pública Nº 10536

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo consiste en la elaboración de un Plan de Acción que permita solucionar el problema: “Inadecuada gestión curricular para el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos, en los estudiantes de la institución educativa pública Nº 10536”. La muestra de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Perales, Edinson David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo consiste en la elaboración de un Plan de Acción que permita solucionar el problema: “Inadecuada gestión curricular para el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos, en los estudiantes de la institución educativa pública Nº 10536”. La muestra de estudio ha sido seleccionada de manera directa e intencional, siendo los actores; docentes de las aulas que conforman los seis grados de la institución educativa, La técnica seleccionada para el recojo de información fue la entrevista, y como instrumento se utilizó la guía de entrevista a cada docente. Las actividades del Plan de Acción se sustentan en diversas estrategias, teniendo en cuenta el enfoque comunicativo textual correspondiente al área, programación curricular, sesiones de aprendizaje, procesos pedagógicos y didácticos, desarrollar dinámicas de trabajo en equipo, inclusión de padres de familia. El resultado esperado es mejorar la práctica pedagógica de los docentes y aprendizajes significativos en los estudiantes; este Plan de Acción es de suma importancia para generar innovaciones en la labor docente, relacionadas con el aprendizaje por competencias, los aprendizajes significativos, una evaluación formativa, generación de un clima escolar saludable y democrático, así como las estrategias de monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).