Clima organizacional y satisfacción laboral en trabajadores del sector construcción Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores del sector construcción en Lima en 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo-correlacional y transversal, seleccionando una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabriel Miranda, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Liderazgo
Trabajo en equipo
Eficiencia organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores del sector construcción en Lima en 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo-correlacional y transversal, seleccionando una muestra probabilística de 384 colaboradores del sector, según criterios de tiempo de servicio y vigencia de contrato. Para el diagnóstico, se emplearon cuestionarios estructurados en una escala de Likert de 1 al 5, que incluyeron 32 preguntas validadas, mostrando un alfa de Cronbach de 0.965, lo que refleja alta confiabilidad. Los hallazgos indican una correlación significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral, subrayando la influencia del liderazgo, la comunicación, el trabajo en equipo y el reconocimiento. Esta correlación entre ambas variables es respaldada por las teorías de acoplamiento débil de Karl Weick (1976) y los dos factores de Frederick Herzberg (1959). Asimismo, se sugiere implementar estrategias para mejorar estos factores claves, con el fin de incrementar la satisfacción laboral y, por ende, la eficiencia organizacional. Por lo tanto, se concluye que un clima organizacional positivo es esencial para la satisfacción de los empleados, y mantener un enfoque continuo en la mejora de estos aspectos es crucial para garantizar el desarrollo sostenido y la competitividad de las empresas en el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).