Gestión curricular de la competencia comprende textos escritos en el nivel primaria de la Institución Educativa Pública N° 16064 Alejandro Castro
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar gestión curricular de la competencia comprende textos escritos en el nivel primaria de la Institución Educativa Pública Alejandro Castro. Para su logro se prioriza las siguientes estrategias implementación del trabajo colegiado, la implement...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4849 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar gestión curricular de la competencia comprende textos escritos en el nivel primaria de la Institución Educativa Pública Alejandro Castro. Para su logro se prioriza las siguientes estrategias implementación del trabajo colegiado, la implementación de monitoreo, acompañamiento y evaluación y las comunidades de aprendizaje profesional considerándose acciones que contribuirán en a su implementación. Se considera que la gestión curricular como la capacidad de analizar e implementar un currículo que contenga las orientaciones metodológicas y didácticas que van a utilizar los docentes en sus clases (Ministerio de Educación, 2017, p. 5) que tiene que ser monitoreada y acompañada para verificar cumplimiento de compromisos de mejora asumidos por el docente. Se trabajó con una muestra conformada por 04 docentes y 04 estudiantes, para la obtener información se utilizó la técnica la entrevista y el instrumento la guía de entrevista que se aplicó a docentes y estudiantes. Con la aplicación de las estrategias y acciones relacionadas a la dimensión gestión curricular y convivencia escolar se pretende lograr que los docentes apliquen el enfoque comunicativo textual, los procesos didácticos, las técnicas y estrategias metodológicas de la comprensión lectora para que los estudiantes comprendan textos escritos dentro de un buen clima de aula. Se concluye que las estrategias y las acciones contribuirán al logro del objetivo trazado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).