Estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
La investigación se plantea diseñar una estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima. El estudio se ubica en los paradigmas sociocrítico e interpretativo, en el enfoque cualitativo y en la investigación educaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16341 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión escolar Inclusión educativa Formación psicopedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Gestion de la educación Inclusion educativa Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_61b8d68ed4bc8284055529f87b9769c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16341 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima |
| title |
Estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima |
| spellingShingle |
Estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima Gomero Pretel, Veronikha Teresa Gestión escolar Inclusión educativa Formación psicopedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Gestion de la educación Inclusion educativa Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima |
| title_full |
Estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima |
| title_fullStr |
Estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima |
| title_sort |
Estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima |
| author |
Gomero Pretel, Veronikha Teresa |
| author_facet |
Gomero Pretel, Veronikha Teresa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valdiviezo, Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomero Pretel, Veronikha Teresa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión escolar Inclusión educativa Formación psicopedagógica |
| topic |
Gestión escolar Inclusión educativa Formación psicopedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Gestion de la educación Inclusion educativa Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestion de la educación Inclusion educativa |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
La investigación se plantea diseñar una estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima. El estudio se ubica en los paradigmas sociocrítico e interpretativo, en el enfoque cualitativo y en la investigación educacional aplicada. La muestra se conforma por 2 directivos, 16 docentes y 20 padres de familia a quienes se les aplicó como instrumentos: guías de entrevista semiestructurada y un cuestionario respectivamente. Los resultados del diagnóstico identificaron como categorías emergentes: deficiente liderazgo del directivo para implementar el enfoque inclusivo en la gestión escolar y las prácticas de valores y normas inclusivas, la inadecuada gestión de los comités de gestión escolar para implementar las actividades en los documentos de gestión y la limitada práctica pedagógica con enfoque inclusivo para mejorar los aprendizajes autónomos de la diversidad de estudiantes. Finalmente se diseña una estrategia de formación psicopedagógica para la gestión de la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa que se fundamentó en criterios socioeducativos, pedagógicos, curricular y neurocientífica y comprende actividades prácticas para el desarrollo de la cultura inclusiva en la escuela, la organización de las políticas inclusivas en los documentos de gestión escolar y la práctica pedagógica inclusiva y cuya finalidad es fortalecer las competencias del docente y directivo para sensibilizar a la comunidad educativa respecto al enfoque inclusivo y los compromisos escolares para mejorar el aprendizaje y participación de la diversidad de los aprendizajes de estudiantes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-09T20:39:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-09T20:39:27Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-10-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16341 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16341 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5697f0b-075d-4435-a02b-891f318817b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/688fc891-a245-4a73-ab71-50c68b50710f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3120e746-71e5-4519-a799-0869ab609b67/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e47004da-d2b1-44e0-9b90-861865d331c6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a918e859-3edc-4f2b-ae79-15a89f4c12d3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adae00fd-1c88-4561-9b6d-18858e6ac2bc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c53ae22-6297-4892-a05b-1a81c2fffef2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f77a2ade-4079-4747-b1e6-371c09c333d3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68ef3ea8-e727-43b3-87fb-ad56175410e6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4292982-a7d2-4aff-8421-31a7a451eca5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f21471f930abd0f4b7ec5acf52ddb000 96d296739f8051c353829c5ae8a4f10c 8b5c356e56634edcde80ce770b2b2aa2 65608ac0d31b7fb33af956999ed4ac0f f0a96fe276b8280fcbb8741874cb1c39 af7ee95bc5298ad882695e71caad2361 5869210386cd7f84671a8ada7a58515b 233d819b11bc8139fadd2b8b6e1c273a 094cb002fed0244ddb854c44e8ffb367 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976702554570752 |
| spelling |
5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar24e8d85e-7e13-4256-9d66-65bd7052a8d0-1Gomero Pretel, Veronikha Teresa2025-10-09T20:39:27Z2025-10-09T20:39:27Z20252025-10-01La investigación se plantea diseñar una estrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Lima. El estudio se ubica en los paradigmas sociocrítico e interpretativo, en el enfoque cualitativo y en la investigación educacional aplicada. La muestra se conforma por 2 directivos, 16 docentes y 20 padres de familia a quienes se les aplicó como instrumentos: guías de entrevista semiestructurada y un cuestionario respectivamente. Los resultados del diagnóstico identificaron como categorías emergentes: deficiente liderazgo del directivo para implementar el enfoque inclusivo en la gestión escolar y las prácticas de valores y normas inclusivas, la inadecuada gestión de los comités de gestión escolar para implementar las actividades en los documentos de gestión y la limitada práctica pedagógica con enfoque inclusivo para mejorar los aprendizajes autónomos de la diversidad de estudiantes. Finalmente se diseña una estrategia de formación psicopedagógica para la gestión de la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa que se fundamentó en criterios socioeducativos, pedagógicos, curricular y neurocientífica y comprende actividades prácticas para el desarrollo de la cultura inclusiva en la escuela, la organización de las políticas inclusivas en los documentos de gestión escolar y la práctica pedagógica inclusiva y cuya finalidad es fortalecer las competencias del docente y directivo para sensibilizar a la comunidad educativa respecto al enfoque inclusivo y los compromisos escolares para mejorar el aprendizaje y participación de la diversidad de los aprendizajes de estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16341spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión escolarInclusión educativaFormación psicopedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosGestion de la educación Inclusion educativaCiencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosEstrategia de formación psicopedagógica para gestionar la inclusión educativa en el nivel inicial en una institución educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-485910719215191437Goñi Cruz, Félix FernandoMillones Espinoza, Emma ClarisaManini Callañaupa, Olga Lidyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5697f0b-075d-4435-a02b-891f318817b4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GOMERO PRETEL.pdf2024_GOMERO PRETEL.pdfapplication/pdf4512559https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/688fc891-a245-4a73-ab71-50c68b50710f/downloadf21471f930abd0f4b7ec5acf52ddb000MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf37296239https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3120e746-71e5-4519-a799-0869ab609b67/download96d296739f8051c353829c5ae8a4f10cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf190654https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e47004da-d2b1-44e0-9b90-861865d331c6/download8b5c356e56634edcde80ce770b2b2aa2MD54TEXT2024_GOMERO PRETEL.pdf.txt2024_GOMERO PRETEL.pdf.txtExtracted texttext/plain102168https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a918e859-3edc-4f2b-ae79-15a89f4c12d3/download65608ac0d31b7fb33af956999ed4ac0fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5060https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adae00fd-1c88-4561-9b6d-18858e6ac2bc/downloadf0a96fe276b8280fcbb8741874cb1c39MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c53ae22-6297-4892-a05b-1a81c2fffef2/downloadaf7ee95bc5298ad882695e71caad2361MD59THUMBNAIL2024_GOMERO PRETEL.pdf.jpg2024_GOMERO PRETEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9363https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f77a2ade-4079-4747-b1e6-371c09c333d3/download5869210386cd7f84671a8ada7a58515bMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5143https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68ef3ea8-e727-43b3-87fb-ad56175410e6/download233d819b11bc8139fadd2b8b6e1c273aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15869https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4292982-a7d2-4aff-8421-31a7a451eca5/download094cb002fed0244ddb854c44e8ffb367MD51020.500.14005/16341oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163412025-10-11 03:01:53.04http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).