La implementación de políticas de responsabilidad social genera beneficios a las empresas de panificación industrial ubicadas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo, evidenciar los beneficios que genera la implementación de políticas de responsabilidad social en las empresas de panificación industrial de Lima Metropolitana. La investigación se enmarca en un enfoque metodológico cualitativo, con un diseño de investigación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santander Alba, Lourdes Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filantropía
Rentabilidad
Productividad
Eficiencia
Reutilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_60afb66b9458c4d5877572515022150e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15338
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv La implementación de políticas de responsabilidad social genera beneficios a las empresas de panificación industrial ubicadas en Lima Metropolitana
title La implementación de políticas de responsabilidad social genera beneficios a las empresas de panificación industrial ubicadas en Lima Metropolitana
spellingShingle La implementación de políticas de responsabilidad social genera beneficios a las empresas de panificación industrial ubicadas en Lima Metropolitana
Santander Alba, Lourdes Pamela
Filantropía
Rentabilidad
Productividad
Eficiencia
Reutilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La implementación de políticas de responsabilidad social genera beneficios a las empresas de panificación industrial ubicadas en Lima Metropolitana
title_full La implementación de políticas de responsabilidad social genera beneficios a las empresas de panificación industrial ubicadas en Lima Metropolitana
title_fullStr La implementación de políticas de responsabilidad social genera beneficios a las empresas de panificación industrial ubicadas en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed La implementación de políticas de responsabilidad social genera beneficios a las empresas de panificación industrial ubicadas en Lima Metropolitana
title_sort La implementación de políticas de responsabilidad social genera beneficios a las empresas de panificación industrial ubicadas en Lima Metropolitana
author Santander Alba, Lourdes Pamela
author_facet Santander Alba, Lourdes Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Corzo, Javier Alfredo Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Santander Alba, Lourdes Pamela
dc.subject.none.fl_str_mv Filantropía
Rentabilidad
Productividad
Eficiencia
Reutilización
topic Filantropía
Rentabilidad
Productividad
Eficiencia
Reutilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación tiene como objetivo, evidenciar los beneficios que genera la implementación de políticas de responsabilidad social en las empresas de panificación industrial de Lima Metropolitana. La investigación se enmarca en un enfoque metodológico cualitativo, con un diseño de investigación de Estudio de Caso basada en información de fuentes secundarias. La muestra se realizó mediante el análisis de 32 empresas formales de panificación industrial ubicadas en los 49 distritos de Lima Metropolitana y registradas ante la SUNAT como persona jurídica y con el CIIU 1541 asignado. Se diseñó como instrumento de análisis una ficha técnica que consta de 8 ítems, a través de los cuales se establecen las principales características de las empresas y su estado actual respecto a la responsabilidad social; la información de cada empresa fue obtenida de la SUNAT y de la data que hacen pública en sus diversos canales digitales y medios de comunicación. En el diagnóstico se evidenció que de las 32 listadas solo 4 de ellas (12.50%), tienen implementadas políticas de responsabilidad social, siendo éstas las más rentables y las que han logrado posicionarse en el mercado de manera sostenible por contar con una marca reconocida bajo los parámetros de calidad y contribución con la sociedad y el medio ambiente; 10 de ellas (31.25%), realizan Filantropía y 18 de ellas (56.25%), no realizan ninguna actividad referida al tema. Es así como, en el marco del estudio realizado, se recomienda implementar políticas de responsabilidad social a las empresas industriales de panificación ubicadas en Lima Metropolitana, puesto que, mejoran su marca, generan rentabilidad y contribuyen con la sociedad y el ambiente.
publishDate 2024
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-10T22:08:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-10T22:08:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15338
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15338
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ee86d02-7586-4a64-914d-4682e394d5af/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34a89958-5224-4d2f-a62b-b6f05d5b5216/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bc8943b-5830-421b-82c3-d10103bb88d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5947cbd-d522-44a5-920d-b42a09296e95/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ce05e81-23aa-4b68-8787-d2bc22c7c53c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca23bbf2-5410-4b94-a54e-53641e947792/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8633373c-e1a5-477f-9d0b-fa7c4aad8319/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c22dd3e4-9cca-416f-b890-2e90a1ba6c2f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cc797ff-26cf-458c-9ac6-20fb717fc5f7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af602178-557c-43ab-9375-2931d88f914b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
ac4048ad688f4f8ca565a25378f6a1ab
35881b2701ca2132a50e3f6b1fe6bc8b
b4f9218f97f61cdd4b200918fd48700f
3ccb3471b8c30254ba862ef486b14704
a6fca9a6d09819987641dd44b94876a2
94032185c5895d88c9a4a596d7cc8c5a
5d0b6b3c834af9c69a73494e404034e2
50b965a478b748b3a7d6f76f980b7e8b
5c2d207f1b4c211bf0ed38c3d82b9158
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976966968737792
spelling 05c79e65-6f4f-4a53-87d0-e8ed7c5aa522-1Ramírez Corzo, Javier Alfredo Martindb29e623-e67a-4482-8999-79ed21a56b08-1Santander Alba, Lourdes Pamela2025-01-10T22:08:37Z2025-01-10T22:08:37Z20242024-12-09Esta investigación tiene como objetivo, evidenciar los beneficios que genera la implementación de políticas de responsabilidad social en las empresas de panificación industrial de Lima Metropolitana. La investigación se enmarca en un enfoque metodológico cualitativo, con un diseño de investigación de Estudio de Caso basada en información de fuentes secundarias. La muestra se realizó mediante el análisis de 32 empresas formales de panificación industrial ubicadas en los 49 distritos de Lima Metropolitana y registradas ante la SUNAT como persona jurídica y con el CIIU 1541 asignado. Se diseñó como instrumento de análisis una ficha técnica que consta de 8 ítems, a través de los cuales se establecen las principales características de las empresas y su estado actual respecto a la responsabilidad social; la información de cada empresa fue obtenida de la SUNAT y de la data que hacen pública en sus diversos canales digitales y medios de comunicación. En el diagnóstico se evidenció que de las 32 listadas solo 4 de ellas (12.50%), tienen implementadas políticas de responsabilidad social, siendo éstas las más rentables y las que han logrado posicionarse en el mercado de manera sostenible por contar con una marca reconocida bajo los parámetros de calidad y contribución con la sociedad y el medio ambiente; 10 de ellas (31.25%), realizan Filantropía y 18 de ellas (56.25%), no realizan ninguna actividad referida al tema. Es así como, en el marco del estudio realizado, se recomienda implementar políticas de responsabilidad social a las empresas industriales de panificación ubicadas en Lima Metropolitana, puesto que, mejoran su marca, generan rentabilidad y contribuyen con la sociedad y el ambiente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15338spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFilantropíaRentabilidadProductividadEficienciaReutilizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La implementación de políticas de responsabilidad social genera beneficios a las empresas de panificación industrial ubicadas en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08783296https://orcid.org/0009-0003-4739-143240664761413547Meza Pérez, HugoMayo Alvarez, Luis AlbertoSimbaqueba Uribe, John Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con Mención en Gestión de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ee86d02-7586-4a64-914d-4682e394d5af/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SANTANDER ALBA.pdf2024_SANTANDER ALBA.pdfapplication/pdf6462811https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34a89958-5224-4d2f-a62b-b6f05d5b5216/downloadac4048ad688f4f8ca565a25378f6a1abMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf44240952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bc8943b-5830-421b-82c3-d10103bb88d3/download35881b2701ca2132a50e3f6b1fe6bc8bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf101772https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5947cbd-d522-44a5-920d-b42a09296e95/downloadb4f9218f97f61cdd4b200918fd48700fMD54TEXT2024_SANTANDER ALBA.pdf.txt2024_SANTANDER ALBA.pdf.txtExtracted texttext/plain101418https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ce05e81-23aa-4b68-8787-d2bc22c7c53c/download3ccb3471b8c30254ba862ef486b14704MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4794https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca23bbf2-5410-4b94-a54e-53641e947792/downloada6fca9a6d09819987641dd44b94876a2MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3773https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8633373c-e1a5-477f-9d0b-fa7c4aad8319/download94032185c5895d88c9a4a596d7cc8c5aMD59THUMBNAIL2024_SANTANDER ALBA.pdf.jpg2024_SANTANDER ALBA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c22dd3e4-9cca-416f-b890-2e90a1ba6c2f/download5d0b6b3c834af9c69a73494e404034e2MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8899https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cc797ff-26cf-458c-9ac6-20fb717fc5f7/download50b965a478b748b3a7d6f76f980b7e8bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af602178-557c-43ab-9375-2931d88f914b/download5c2d207f1b4c211bf0ed38c3d82b9158MD51020.500.14005/15338oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153382025-01-11 03:03:05.688http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 12.825634
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).