La responsabilidad social de la iglesia metodista Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo conocer cómo se da la Responsabilidad Social de la Iglesia Metodista Huancayo, tiene como unidad de análisis a los pobladores del barrio Buenos Aires - Chupaca quienes participaron de las actividades programadas por la Iglesia, para lo cual se diseñó un cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4320 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Filantropía Sostenible |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo conocer cómo se da la Responsabilidad Social de la Iglesia Metodista Huancayo, tiene como unidad de análisis a los pobladores del barrio Buenos Aires - Chupaca quienes participaron de las actividades programadas por la Iglesia, para lo cual se diseñó un cuestionario validado por especialistas, que consta de 18 preguntas divididas en dos dimensiones sustentadas en la teoría de la Pirámide de la Responsabilidad Social Empresarial, desarrollada por Carroll (1991) y en el Enfoque de la Filantropía, Inversión Social y Responsabilidad Social desarrollada por Caravedo (1998) mediante el cual se conoció la responsabilidad social; aplicado a una población total de 50 participantes, asimismo se recogió 5 entrevistas para enriquecer el tema de investigación. La hipótesis de la investigación fue La Responsabilidad Social de la Iglesia Metodista - Huancayo se da a través de acciones filantrópicas y proyectos productivos sostenibles dirigidos a los pobladores del Barrio Buenos Aires - Chupaca, quienes participaron de las mismas. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo, y para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico informático SPSS, teniendo como resultado que La Responsabilidad Social de la Iglesia Metodista Huancayo se da a través de la dimensión de acciones filantrópicas ya que un mayor porcentaje manifestó haber participado de las charlas de fortaleciendo familiar, asimismo haber recibido donaciones y atención alimentaria; y de la dimensión de proyectos productivos sostenibles se obtuvo como resultados que un buen número de participantes afirmó haber participado en las capacitaciones técnicas de tejido, cocina y repostería, sin embargo se evidenció también que en el proceso de instalación de puestos de venta existe debilidades. Concluyendo así que la Responsabilidad Social que desarrolla la Iglesia Metodista Huancayo está fortalecido en acciones filantrópicas y emergiendo hacia la sostenibilidad de proyectos productivos, es así que se comprueba la hipótesis general planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).