Estrategia didáctica para el fortalecimiento de la enseñanza en niños con discapacidad auditiva de una institución educativa de Santo Domingo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito examinar la conexión entre la estrategia didáctica y el fortalecimiento de la enseñanza dirigida a niños con discapacidad auditiva en una institución educativa de Santo Domingo. La metodología utilizada para desarrollar este estudio estuvo vinculada al paradigma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Genao Rosario, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Discapacidad auditiva
Lenguas de señas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito examinar la conexión entre la estrategia didáctica y el fortalecimiento de la enseñanza dirigida a niños con discapacidad auditiva en una institución educativa de Santo Domingo. La metodología utilizada para desarrollar este estudio estuvo vinculada al paradigma sociocrítico e interpretativo. La muestra incluyó a treinta y nueve docentes del nivel inicial y primer ciclo de primaria, treinta estudiantes con discapacidad auditiva en ambos niveles, así como una coordinadora y un director académico. La recopilación de datos se realizó mediante entrevistas, encuestas, cuestionarios y fichas de observación, con un enfoque cuantitativo respaldado por elementos cualitativos. Los resultados del análisis resaltaron la carencia de preparación para abordar las necesidades de los estudiantes con esta limitación auditiva. Como respuesta a estos hallazgos, se propusieron mejoras en la experiencia educativa de los niños con discapacidad auditiva, centrándose en tres áreas fundamentales: el desarrollo de materiales didácticos accesibles, la capacitación continua para los docentes y la implementación gradual de estrategias didácticas inclusivas. El objetivo no solo era mejorar el rendimiento académico de los niños con discapacidad auditiva, sino también aumentar su participación e integración social en el entorno educativo. En conclusión, se establece que existe una relación entre la estrategia didáctica y la enseñanza efectiva para niños con discapacidad auditiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).