Gestionando la asesoría personalizada para fortalecer los aprendizajes en resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa N° 22023 de Huaytará

Descripción del Articulo

La propuesta del presente Plan de acción, está en relación a encontrar alternativas que apuntan a dar solución al problema priorizado en la Institución Educativa “Deficiente nivel de logro de la competencia resolución de problemas de cantidad en el área de matemática, básicamente en la competencia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Espinoza, Jesus Edelmiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La propuesta del presente Plan de acción, está en relación a encontrar alternativas que apuntan a dar solución al problema priorizado en la Institución Educativa “Deficiente nivel de logro de la competencia resolución de problemas de cantidad en el área de matemática, básicamente en la competencia, resuelve problemas de cantidad; por tal razón y tomando como base, las experiencias y referentes teóricos sobre el tema, asumiremos estrategias metodológicas adecuadas que permitan mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes, a través de reuniones colegiadas, grupo de inter aprendizaje para el intercambio de experiencias, el asesoramiento personalizado, socializaremos los aportes de los referentes teóricos para ponerlos en práctica con nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).