Comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer la práctica docente de una institución educativa de jornada escolar completa de Ancash
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la gestión escolar desde la función de los directivos, relacionado con los procesos pedagógicos en el aula: respecto al acompañamiento y fortalecimiento del trabajo docente. Para lo cual, se aplicó instrumentos de recojo de informació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la gestión escolar desde la función de los directivos, relacionado con los procesos pedagógicos en el aula: respecto al acompañamiento y fortalecimiento del trabajo docente. Para lo cual, se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo como: entrevistas a estudiantes (5) y focus groups a docentes (6), y de tipo cuantitativo: encuestas a directivos (4) y encuestas a padres de familia (20). La percepción de la gestión escolar está centrada en el acompañamiento y fortalecimiento docente, teniendo como resultados un 96%, siendo el porcentaje obtenido más bajo, lo que se necesita mejorar. Según Krichesky y Murillo 2011 (citados por Rivera y Ledesma 2021, p.5), consideran que, para mejorar la práctica docente, se debe generar espacios de trabajo colaborativo, bajo la percepción de un liderazgo distributivo, una visión compartida para el logro de los objetivos y metas institucionales, teniendo como finalidad brindar un servicio de calidad, lo cual permitirá que las y los docentes fortalezcan su quehacer pedagógico. La propuesta de gestión escolar con liderazgo pedagógico, está enmarcada en la conformación de comunidades profesionales de aprendizaje, lo que permitirá que las y los docentes desarrollen sus competencias profesionales de manera colaborativa, reflexiva y crítica. La comunidad profesional de aprendizaje es una estrategia importante para el fortalecimiento de las competencias profesionales de las y los docentes en la institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).