Desarrollo de estrategias de comprensión de textos escritos para la mejora de los aprendizajes - Institución Educativa Pública Antonio Raymondi

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, tiene la finalidad de desarrollar la aplicación de estrategias para la comprensión de textos escritos, y elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes. En la investigación se ha tenido en cuenta la metodología cualitativa. Para el diagnóstico se utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Nieva, Inés Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, tiene la finalidad de desarrollar la aplicación de estrategias para la comprensión de textos escritos, y elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes. En la investigación se ha tenido en cuenta la metodología cualitativa. Para el diagnóstico se utilizó como estrategia de estudio el árbol de problemas, que permitió la identificación y priorización del mismo, la identificación de las causas y sus respectivos efectos, estos últimos son los que se observan y que hacen que realmente se identifique el problema en la institución educativa. De igual manera se ha tenido en cuenta los resultados de las evaluaciones finales de los tres últimos años; la consolidación del monitoreo y acompañamiento realizado por el directivo a los docentes. Para el recojo de la información se ha utilizado la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, aplicado a docentes. Se ha sistematizado la información recogida y se da las propuestas, como alternativas de solución considerando: Implementación de talleres en el manejo de estrategias metodológicas en comprensión de textos escritos, ejecución de la visita de aula para acompañar la práctica docente y talleres de relaciones interpersonales entre los estudiantes para una mejor convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).