Comunidades profesionales de aprendizaje mejora procesos didácticos de comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública San José
Descripción del Articulo
El plan de acción es el resultado de los aprendizajes logrados en la segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, conducida oportunamente por la Universidad San Ignacio de Loyola, a través de las diversas sesiones se ha logrado realizar el análisis de los resultados de aprendiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción es el resultado de los aprendizajes logrados en la segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, conducida oportunamente por la Universidad San Ignacio de Loyola, a través de las diversas sesiones se ha logrado realizar el análisis de los resultados de aprendizaje de los estudiantes del primer grado y segundo grado tanto en las evaluaciones nacionales, regionales y locales, donde se observa que más del ochenta por ciento de los estudiantes de estos grados se encuentran ubicados en los niveles de inicio y previo al inicio en las áreas evaluadas, pudiendo identificar de manera consensuada la siguiente problemática: débil gestión de los procesos didácticos para comprender textos escritos como uno de los motivos por las que no se alcanzan mejores logros de aprendizaje, planteándose como objetivo mejorar la gestión de los procesos didácticos para comprender textos escrito que ha de desarrollarse en la comunidad educativa en su conjunto promoviendo para ello la puesta en práctica de las comunidades profesionales de aprendizaje como estrategia para la gestión de los aprendizaje con monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente pertinente, así como promover la participación de los agentes educativos para ofrecer una educación de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).