Elaboración y comercialización de snack saludable alto en fibra a base de cáscara de papa

Descripción del Articulo

Actualmente, se ha fortalecido la necesidad del consumo de productos saludables, así como productos que cuenten con insumos naturales y con alto valor nutricional. De esta manera, la presente se basa en la creación de una empresa dedicada a la producción, distribución y comercialización de bolitas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Mamani, Johnnathan Edgar, Gargate Galvez, Jorge Luis, Macchiavello Santa Maria, Rolando Marco, Martinez Parco, Jhonatan, Salcedo Huamani, Kallpa Inti Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Aprovechamiento de recursos
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_5e0801c71e4c880f472d65e7611f557b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13592
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración y comercialización de snack saludable alto en fibra a base de cáscara de papa
title Elaboración y comercialización de snack saludable alto en fibra a base de cáscara de papa
spellingShingle Elaboración y comercialización de snack saludable alto en fibra a base de cáscara de papa
Agurto Mamani, Johnnathan Edgar
Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Aprovechamiento de recursos
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Elaboración y comercialización de snack saludable alto en fibra a base de cáscara de papa
title_full Elaboración y comercialización de snack saludable alto en fibra a base de cáscara de papa
title_fullStr Elaboración y comercialización de snack saludable alto en fibra a base de cáscara de papa
title_full_unstemmed Elaboración y comercialización de snack saludable alto en fibra a base de cáscara de papa
title_sort Elaboración y comercialización de snack saludable alto en fibra a base de cáscara de papa
author Agurto Mamani, Johnnathan Edgar
author_facet Agurto Mamani, Johnnathan Edgar
Gargate Galvez, Jorge Luis
Macchiavello Santa Maria, Rolando Marco
Martinez Parco, Jhonatan
Salcedo Huamani, Kallpa Inti Felipe
author_role author
author2 Gargate Galvez, Jorge Luis
Macchiavello Santa Maria, Rolando Marco
Martinez Parco, Jhonatan
Salcedo Huamani, Kallpa Inti Felipe
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marino Jiménez, Tania
dc.contributor.author.fl_str_mv Agurto Mamani, Johnnathan Edgar
Gargate Galvez, Jorge Luis
Macchiavello Santa Maria, Rolando Marco
Martinez Parco, Jhonatan
Salcedo Huamani, Kallpa Inti Felipe
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Aprovechamiento de recursos
Industria alimentaria
topic Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Aprovechamiento de recursos
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Actualmente, se ha fortalecido la necesidad del consumo de productos saludables, así como productos que cuenten con insumos naturales y con alto valor nutricional. De esta manera, la presente se basa en la creación de una empresa dedicada a la producción, distribución y comercialización de bolitas a base de harina de cascara de papas, con variante de sabor natural, dulce y olivo. D’Papas es un snack saludable a base de cascaras de papa, alto en fibra, con componentes que potencian la formula. El producto está especialmente diseñado a personas de 18 a 69 años de Lima Moderna en las zonas A y B, además para aquellos consumidores que tienen un déficit de fibra en su dieta y buscan opciones saludables y nutritivas para complementar su alimentación diaria, para ello contará con tres presentaciones: 60gr, 120gr y 200gr que serán distribuidos en las tiendas especializadas y supermercados. El presente proyecto presenta un análisis del entorno donde se identificó la realidad del país en indicadores macroeconómicos, competencia, proveedores y clientes, así también matriz FODA para analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del proyecto. Para reforzar se realizó un análisis cuantitativo donde se realizó un (encuestas) y cualitativo (Focus Group y Entrevistas) el cual permitió conocer las necesidades de los clientes y realizar la proyección de la demanda para los cinco años que tiene como duración el proyecto. D’Papas Perú S.A.C. es una empresa de tipo Sociedad Anónima Cerrada (SAC) acogida al régimen MYPE ya que sus ingresos se encuentran entre 150UIT a 1700UIT, ubicada en la Av. México – La Victoria determinado bajo cinco factores para la macro localización y cinco factores para la micro localización, además, está conformado por cinco socios que realizar un aporte igualitario para el capital propio. Según la estructura de inversiones, considerando a los activos fijos depreciables, activos intangibles, gastos preoperativos, inventarios iniciales y capital de trabajo se tiene un total de S/.359,897 donde el 41.63% es capital propio y 58.37% por financiamiento, este último se realizó en la Caja Arequipa a una tasa de 23.53% . Realizando un análisis de los egresos desembolsables, no desembolsables, costos de producción y totales se realizó la elaboración de los Estados Financieros Proyectados donde se concluye que económica y financieramente el proyecto es estable mostrando indicadores de rentabilidad aceptable como es el caso del VAN Económico con S/.40,302, el VAN Financiero S/.35934, TIR Económico 27.89% y TIR Financiero con 40.60%. Por otro lado, la recuperación de la inversión será de 2 años 10 meses y de 4 años 4 meses para el fujo económico y financiero respectivamente. Finalmente, después de la evaluación económica – financiera se puede concluir que el proyecto es viable y rentable, el cual genera ganancias requerido por los accionistas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-18T15:59:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-18T15:59:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13592
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13592
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c46613a5-2827-4620-a68f-4b4ed7d615ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a81e8ec-b80a-43aa-a892-2d1484d86761/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d58e08a-ab33-4137-821e-9e50729cd756/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd05d591-0bec-4901-850f-d10f26029e68/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec4022f-be7f-4ebe-a755-e13b289a1c61/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a74d95b-24fc-49d9-9920-a96c871f5421/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0151bdde-572e-49a7-b07a-026834e246d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e60ba70c-eaf1-4fbf-85f8-b79922ce2298/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f98090af-737e-4422-b42a-c89f4bba985a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
346d66acc5b8b97d287fb8841d83cf0d
cfea10477f078cfa4e4027887a7072f4
38e9bc31affca0a33d061730eb893a44
48878d030d911e6cc6cc59e09f642953
4475a51cb5042c13929d6ef660e63643
46d280709a9830bf1ee08540e406c9dd
fb19d64e10fe359ab2b7842ca33a9ec4
af3a72c8513ee3d93a16ef34c9f5a363
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534275214344192
spelling fd82afed-0dbf-494f-b881-68c05425b839-1Marino Jiménez, Tania7818ea41-4d4c-4fcd-a69c-162e33d6a140-1ab6feb7a-751f-480c-8989-1bdd268583d4-1501655bb-51d2-4b89-be4c-1d21ed07cea7-1ea7fc9dd-5620-44f3-9320-70c86f35ee1c-1515e72dc-2d13-4e84-888a-bb843b133fea-1Agurto Mamani, Johnnathan EdgarGargate Galvez, Jorge LuisMacchiavello Santa Maria, Rolando MarcoMartinez Parco, JhonatanSalcedo Huamani, Kallpa Inti Felipe2023-09-18T15:59:02Z2023-09-18T15:59:02Z2023Actualmente, se ha fortalecido la necesidad del consumo de productos saludables, así como productos que cuenten con insumos naturales y con alto valor nutricional. De esta manera, la presente se basa en la creación de una empresa dedicada a la producción, distribución y comercialización de bolitas a base de harina de cascara de papas, con variante de sabor natural, dulce y olivo. D’Papas es un snack saludable a base de cascaras de papa, alto en fibra, con componentes que potencian la formula. El producto está especialmente diseñado a personas de 18 a 69 años de Lima Moderna en las zonas A y B, además para aquellos consumidores que tienen un déficit de fibra en su dieta y buscan opciones saludables y nutritivas para complementar su alimentación diaria, para ello contará con tres presentaciones: 60gr, 120gr y 200gr que serán distribuidos en las tiendas especializadas y supermercados. El presente proyecto presenta un análisis del entorno donde se identificó la realidad del país en indicadores macroeconómicos, competencia, proveedores y clientes, así también matriz FODA para analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del proyecto. Para reforzar se realizó un análisis cuantitativo donde se realizó un (encuestas) y cualitativo (Focus Group y Entrevistas) el cual permitió conocer las necesidades de los clientes y realizar la proyección de la demanda para los cinco años que tiene como duración el proyecto. D’Papas Perú S.A.C. es una empresa de tipo Sociedad Anónima Cerrada (SAC) acogida al régimen MYPE ya que sus ingresos se encuentran entre 150UIT a 1700UIT, ubicada en la Av. México – La Victoria determinado bajo cinco factores para la macro localización y cinco factores para la micro localización, además, está conformado por cinco socios que realizar un aporte igualitario para el capital propio. Según la estructura de inversiones, considerando a los activos fijos depreciables, activos intangibles, gastos preoperativos, inventarios iniciales y capital de trabajo se tiene un total de S/.359,897 donde el 41.63% es capital propio y 58.37% por financiamiento, este último se realizó en la Caja Arequipa a una tasa de 23.53% . Realizando un análisis de los egresos desembolsables, no desembolsables, costos de producción y totales se realizó la elaboración de los Estados Financieros Proyectados donde se concluye que económica y financieramente el proyecto es estable mostrando indicadores de rentabilidad aceptable como es el caso del VAN Económico con S/.40,302, el VAN Financiero S/.35934, TIR Económico 27.89% y TIR Financiero con 40.60%. Por otro lado, la recuperación de la inversión será de 2 años 10 meses y de 4 años 4 meses para el fujo económico y financiero respectivamente. Finalmente, después de la evaluación económica – financiera se puede concluir que el proyecto es viable y rentable, el cual genera ganancias requerido por los accionistas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13592spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProyectos de inversiónProducción y comercializaciónAprovechamiento de recursosIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Elaboración y comercialización de snack saludable alto en fibra a base de cáscara de papainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09463074https://orcid.org/0000-0001-8819-30004598045048345430107207334800535672370467722026413596https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c46613a5-2827-4620-a68f-4b4ed7d615ac/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Agurto Mamani.pdf2023_Agurto Mamani.pdfapplication/pdf7769897https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a81e8ec-b80a-43aa-a892-2d1484d86761/download346d66acc5b8b97d287fb8841d83cf0dMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf48888868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d58e08a-ab33-4137-821e-9e50729cd756/downloadcfea10477f078cfa4e4027887a7072f4MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1271264https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd05d591-0bec-4901-850f-d10f26029e68/download38e9bc31affca0a33d061730eb893a44MD54TEXT2023_Agurto Mamani.pdf.txt2023_Agurto Mamani.pdf.txtExtracted texttext/plain101119https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec4022f-be7f-4ebe-a755-e13b289a1c61/download48878d030d911e6cc6cc59e09f642953MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5495https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a74d95b-24fc-49d9-9920-a96c871f5421/download4475a51cb5042c13929d6ef660e63643MD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0151bdde-572e-49a7-b07a-026834e246d3/download46d280709a9830bf1ee08540e406c9ddMD59THUMBNAIL2023_Agurto Mamani.pdf.jpg2023_Agurto Mamani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12505https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e60ba70c-eaf1-4fbf-85f8-b79922ce2298/downloadfb19d64e10fe359ab2b7842ca33a9ec4MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f98090af-737e-4422-b42a-c89f4bba985a/downloadaf3a72c8513ee3d93a16ef34c9f5a363MD5820.500.14005/13592oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135922023-09-19 03:01:24.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).