Implementación de un sistema para la emisión de constancia de no adeudo de la empresa Finanty S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como propósito plantear una propuesta de mejora orientada a optimizar el procedimiento de emisión de Constancias de No Adeudo en la empresa Finanty S.A., con el fin de incrementar la eficiencia, salvaguardar la integridad de la información y mejora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16354 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mejora de procesos Automatización de procesos Implementación de sistemas Administración de Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Gestión y estrategia de sistemas de información. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_5d40d03d0a8cad74eac0258423530488 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16354 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un sistema para la emisión de constancia de no adeudo de la empresa Finanty S.A. |
| title |
Implementación de un sistema para la emisión de constancia de no adeudo de la empresa Finanty S.A. |
| spellingShingle |
Implementación de un sistema para la emisión de constancia de no adeudo de la empresa Finanty S.A. Ponte Santos, Tania Flor Mejora de procesos Automatización de procesos Implementación de sistemas Administración de Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Gestión y estrategia de sistemas de información. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Implementación de un sistema para la emisión de constancia de no adeudo de la empresa Finanty S.A. |
| title_full |
Implementación de un sistema para la emisión de constancia de no adeudo de la empresa Finanty S.A. |
| title_fullStr |
Implementación de un sistema para la emisión de constancia de no adeudo de la empresa Finanty S.A. |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema para la emisión de constancia de no adeudo de la empresa Finanty S.A. |
| title_sort |
Implementación de un sistema para la emisión de constancia de no adeudo de la empresa Finanty S.A. |
| author |
Ponte Santos, Tania Flor |
| author_facet |
Ponte Santos, Tania Flor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zamalloa Chaves-Velando, Carlos Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponte Santos, Tania Flor |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mejora de procesos Automatización de procesos Implementación de sistemas Administración de Empresas |
| topic |
Mejora de procesos Automatización de procesos Implementación de sistemas Administración de Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Gestión y estrategia de sistemas de información. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión y estrategia de sistemas de información. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como propósito plantear una propuesta de mejora orientada a optimizar el procedimiento de emisión de Constancias de No Adeudo en la empresa Finanty S.A., con el fin de incrementar la eficiencia, salvaguardar la integridad de la información y mejorar la experiencia de los usuarios. Esta iniciativa surgió ante las deficiencias detectadas en el proceso, como la ausencia de un control formal y un registro que asegurara la correcta entrega de las constancias. La solución se materializó en el desarrollo e implementación del Módulo CNA, una plataforma web equipada con mecanismos de seguridad para prevenir accesos no autorizados y minimizar errores de emisión. El desarrollo se llevó a cabo mediante un proceso progresivo, realizando validaciones periódicas en coordinación con el área usuaria e incorporando funcionalidades adaptadas a las necesidades específicas del procedimiento. Tras su implementación, se logró disminuir la carga operativa de los asesores gracias a la asignación de un equipo especializado, lo que permitió un control más riguroso de los registros emitidos. Asimismo, la herramienta generó ingresos adicionales mediante la venta de duplicados, superando los S/ 19,000 en su primer año de funcionamiento. En síntesis, el Módulo CNA contribuyó significativamente a mejorar la seguridad, rentabilidad y eficiencia del procedimiento, consolidando un control fiable sobre la emisión de constancias y duplicados. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-13T23:29:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-13T23:29:01Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-10-02 |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2027-09-29 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16354 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16354 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56f76523-6fd0-45e8-a1d5-9b3939bacc01/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2635167-c6f0-4065-be38-437593f69a5d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfb4d49f-bd1b-4f49-954d-013ee9255c0e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5e2fd5b-943c-4d50-a8b4-2969820096d0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01e47275-9cf7-4f46-94d3-17567b708a7e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f68338ac-57b2-43c5-9f41-4a05f69f35fb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b62f0c03-ae36-4c54-b80e-f6b9d9be34a6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e78abf9d-0cc5-4b9d-bc4e-b3c08211dcd3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/792749f4-db0c-4fb2-80f6-d5a9bc16a52e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7525562-14cb-4548-ad40-84a7f079d9b1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c1595dd-8779-4d4b-acac-46e75585dcc5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a07af34-c495-4dbe-903b-a1a83855b892/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff10c323-9bd0-41cf-b625-cc17343148ce/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 cc7bd80200ac7516025fff6c8367b317 fe9b33f2ac29e2ddca6b27a84f910c70 93b536e3ba4590ed087fd9a005fef477 53de0347252238189c45a351054a6c56 57b57e88d516d58b871272473dde2799 393cb504e79cd3d273471dcdd8ff7421 ab3dda9b2e1ac505bc2b7faa5a809185 31431234f66f506813b04b176b2beb96 3781bdd6a9bb9b4f321e69253a78c0d9 3781bdd6a9bb9b4f321e69253a78c0d9 5a9495bcfa6faef549ee9836862fcb9e 4ea7cc38c9408cb5a9c8fe37e36bb3eb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710900842561536 |
| spelling |
71463ff0-d8c4-45fd-8e88-1fb2b762048d-1Zamalloa Chaves-Velando, Carlos Fernandoc19f4a54-7787-4534-8743-334a2e50bc9b-1Ponte Santos, Tania Flor2025-10-13T23:29:01Z2025-10-13T23:29:01Z2027-09-2920252025-10-02El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como propósito plantear una propuesta de mejora orientada a optimizar el procedimiento de emisión de Constancias de No Adeudo en la empresa Finanty S.A., con el fin de incrementar la eficiencia, salvaguardar la integridad de la información y mejorar la experiencia de los usuarios. Esta iniciativa surgió ante las deficiencias detectadas en el proceso, como la ausencia de un control formal y un registro que asegurara la correcta entrega de las constancias. La solución se materializó en el desarrollo e implementación del Módulo CNA, una plataforma web equipada con mecanismos de seguridad para prevenir accesos no autorizados y minimizar errores de emisión. El desarrollo se llevó a cabo mediante un proceso progresivo, realizando validaciones periódicas en coordinación con el área usuaria e incorporando funcionalidades adaptadas a las necesidades específicas del procedimiento. Tras su implementación, se logró disminuir la carga operativa de los asesores gracias a la asignación de un equipo especializado, lo que permitió un control más riguroso de los registros emitidos. Asimismo, la herramienta generó ingresos adicionales mediante la venta de duplicados, superando los S/ 19,000 en su primer año de funcionamiento. En síntesis, el Módulo CNA contribuyó significativamente a mejorar la seguridad, rentabilidad y eficiencia del procedimiento, consolidando un control fiable sobre la emisión de constancias y duplicados.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16354spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMejora de procesosAutomatización de procesosImplementación de sistemasAdministración de Empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónGestión y estrategia de sistemas de información.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosImplementación de un sistema para la emisión de constancia de no adeudo de la empresa Finanty S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10789098https://orcid.org/0000-0003-3544-409348204859413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56f76523-6fd0-45e8-a1d5-9b3939bacc01/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_PONTE SANTOS.pdf2025_PONTE SANTOS.pdfapplication/pdf2589913https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2635167-c6f0-4065-be38-437593f69a5d/downloadcc7bd80200ac7516025fff6c8367b317MD522025_PONTE SANTOS_RESUMEN.pdf2025_PONTE SANTOS_RESUMEN.pdfapplication/pdf2597697https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfb4d49f-bd1b-4f49-954d-013ee9255c0e/downloadfe9b33f2ac29e2ddca6b27a84f910c70MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15952773https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5e2fd5b-943c-4d50-a8b4-2969820096d0/download93b536e3ba4590ed087fd9a005fef477MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf236270https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01e47275-9cf7-4f46-94d3-17567b708a7e/download53de0347252238189c45a351054a6c56MD55TEXT2025_PONTE SANTOS.pdf.txt2025_PONTE SANTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101740https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f68338ac-57b2-43c5-9f41-4a05f69f35fb/download57b57e88d516d58b871272473dde2799MD562025_PONTE SANTOS_RESUMEN.pdf.txt2025_PONTE SANTOS_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain8081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b62f0c03-ae36-4c54-b80e-f6b9d9be34a6/download393cb504e79cd3d273471dcdd8ff7421MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2217https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e78abf9d-0cc5-4b9d-bc4e-b3c08211dcd3/downloadab3dda9b2e1ac505bc2b7faa5a809185MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4232https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/792749f4-db0c-4fb2-80f6-d5a9bc16a52e/download31431234f66f506813b04b176b2beb96MD512THUMBNAIL2025_PONTE SANTOS.pdf.jpg2025_PONTE SANTOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10466https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7525562-14cb-4548-ad40-84a7f079d9b1/download3781bdd6a9bb9b4f321e69253a78c0d9MD572025_PONTE SANTOS_RESUMEN.pdf.jpg2025_PONTE SANTOS_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10466https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c1595dd-8779-4d4b-acac-46e75585dcc5/download3781bdd6a9bb9b4f321e69253a78c0d9MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6084https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a07af34-c495-4dbe-903b-a1a83855b892/download5a9495bcfa6faef549ee9836862fcb9eMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14299https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff10c323-9bd0-41cf-b625-cc17343148ce/download4ea7cc38c9408cb5a9c8fe37e36bb3ebMD51320.500.14005/16354oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163542025-10-14 03:08:14.098https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).