Planeamiento estratégico de la empresa Conttento S.A.C

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta acerca del planeamiento estratégico para la empresa Conttento SAC, tiene como propósito diseñar estrategias de tipo funcional y de negocios que permitan lograr un mejor posicionamiento en la industria de casinos y tragamonedas en Lima Metropolitana. El horizonte del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agudelo Maldonado, Marielly Isabel, Atalaya Ríos, Joe Eli, Ponce Peña, Carlos Alberto, Villavicencio Paredes, Christian Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9470
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Juegos de azar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_5cd17ad0cc8cd7848bfe13e40584c68c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9470
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la empresa Conttento S.A.C
title Planeamiento estratégico de la empresa Conttento S.A.C
spellingShingle Planeamiento estratégico de la empresa Conttento S.A.C
Agudelo Maldonado, Marielly Isabel
Planificación estratégica
Administración de empresas
Juegos de azar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la empresa Conttento S.A.C
title_full Planeamiento estratégico de la empresa Conttento S.A.C
title_fullStr Planeamiento estratégico de la empresa Conttento S.A.C
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la empresa Conttento S.A.C
title_sort Planeamiento estratégico de la empresa Conttento S.A.C
author Agudelo Maldonado, Marielly Isabel
author_facet Agudelo Maldonado, Marielly Isabel
Atalaya Ríos, Joe Eli
Ponce Peña, Carlos Alberto
Villavicencio Paredes, Christian Martin
author_role author
author2 Atalaya Ríos, Joe Eli
Ponce Peña, Carlos Alberto
Villavicencio Paredes, Christian Martin
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Agudelo Maldonado, Marielly Isabel
Atalaya Ríos, Joe Eli
Ponce Peña, Carlos Alberto
Villavicencio Paredes, Christian Martin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Juegos de azar
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Juegos de azar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación que se presenta acerca del planeamiento estratégico para la empresa Conttento SAC, tiene como propósito diseñar estrategias de tipo funcional y de negocios que permitan lograr un mejor posicionamiento en la industria de casinos y tragamonedas en Lima Metropolitana. El horizonte del plan es al año 2021, este planteamiento se enmarca en el mercado nacional con una proyección de crecimiento del mercado interno que busca satisfacer el entretenimiento de apuestas directas en los usuarios que concurren a las salas de juegos de Conttento SAC. En un mercado ampliamente competitivo, donde existen casinos tragamonedas de gran magnitud, es notable que la calidad de servicio sea un factor importante de demanda en el rubro de la industria de casinos y tragamonedas. En tal sentido, se hace necesario establecer estrategias que permitan a Conttento SAC lograr un crecimiento sostenible en el tiempo. Las estrategias que se recomiendan establecer es la de innovación y diferenciación del servicio, indagando nuevos nichos de mercados no cubiertos y que deben ser atendidos mediante la ampliación y apertura de una nueva sala de juegos en el distrito de Los Olivos. La necesidad de la apertura de la sala en el distrito de Los Olivos, obedece a continuar creciendo geográficamente en el mercado de Lima Metropolitana, incrementar la rentabilidad y mantenerse en el negocio en la fase de crecimiento. La visión para las salas de juegos de Conttento SAC es ser una empresa líder reconocida en el sector de casinos y tragamonedas que genere valor para sus accionistas, enfocada en el sector de entretenimiento y diversión. Otro de los factores críticos de éxito que conllevan a la formulación del plan estratégico es que Conttento SAC no viene explotando de manera contundente las fortalezas y tampoco aprovechando las oportunidades que el sector le brinda. Frente a ello, existe la necesidad de implementar un plan estratégico que determine objetivos estratégicos que sirvan de guía para el crecimiento de la empresa Conttento SAC y se tenga un mayor soporte financiero para hacer crecer su rentabilidad. La inversión que se realizará para la implementación del plan estratégico asciende a S/ 8’640,013 y sería financiado en un 70% con aporte de los accionistas y el restante 30% con préstamo bancario. Se contempla un costo de oportunidad de 14% lográndose en proyección un valor actual neto (VAN) de S/ 1’522,978 y una tasa interna de retorno (TIR) de 16.25% en un horizonte de cinco años. Como se puede apreciar la inversión del plan estratégico tendría resultados favorables para los accionistas y a la vez mejoraría la performance de la calidad del servicio al cliente. En base a estos resultados se recomienda la implementación de este planeamiento estratégico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-13T21:46:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-13T21:46:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/9470
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9470
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9470
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/9470
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9470
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9470
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ec94f67-5114-4e3a-ba69-f727f758dd6e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da9c8e14-0a2d-4166-a388-67199edb9581/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4c3ccc0-95c9-4ede-b0b0-efb187e6e29b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8a62b21-7a29-44d9-ba1e-4e49d00a660d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/defc7825-ea94-4057-ac26-11b82b546021/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bb7d5f0-f84a-4b81-b9db-a3e991040e68/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8ba95f6-119f-4f9b-9e61-d12e02af1b96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bd9c5269c73750e88f4131a5c83966e
5e6a02f8c72e12dee93a3571de56cb54
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a58aa118dccadc342afc410ac9f42c1c
ec8cf617fe706e8700abd716a24898af
598ac8c961eeb6f5fdd94d23c1dfec8f
598ac8c961eeb6f5fdd94d23c1dfec8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710805955870720
spelling ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael28147e90-f0cf-4c45-8543-6cafe29648ef-10d36c0e9-c8f9-44aa-89b6-8e78af7fbc01-1efd76490-d0bc-42c8-9bfd-cceb8bf1d1ce-10bfd3280-c936-4510-8009-46d4f80e5e7b-1Agudelo Maldonado, Marielly IsabelAtalaya Ríos, Joe EliPonce Peña, Carlos AlbertoVillavicencio Paredes, Christian Martin2019-11-13T21:46:39Z2019-11-13T21:46:39Z2019La investigación que se presenta acerca del planeamiento estratégico para la empresa Conttento SAC, tiene como propósito diseñar estrategias de tipo funcional y de negocios que permitan lograr un mejor posicionamiento en la industria de casinos y tragamonedas en Lima Metropolitana. El horizonte del plan es al año 2021, este planteamiento se enmarca en el mercado nacional con una proyección de crecimiento del mercado interno que busca satisfacer el entretenimiento de apuestas directas en los usuarios que concurren a las salas de juegos de Conttento SAC. En un mercado ampliamente competitivo, donde existen casinos tragamonedas de gran magnitud, es notable que la calidad de servicio sea un factor importante de demanda en el rubro de la industria de casinos y tragamonedas. En tal sentido, se hace necesario establecer estrategias que permitan a Conttento SAC lograr un crecimiento sostenible en el tiempo. Las estrategias que se recomiendan establecer es la de innovación y diferenciación del servicio, indagando nuevos nichos de mercados no cubiertos y que deben ser atendidos mediante la ampliación y apertura de una nueva sala de juegos en el distrito de Los Olivos. La necesidad de la apertura de la sala en el distrito de Los Olivos, obedece a continuar creciendo geográficamente en el mercado de Lima Metropolitana, incrementar la rentabilidad y mantenerse en el negocio en la fase de crecimiento. La visión para las salas de juegos de Conttento SAC es ser una empresa líder reconocida en el sector de casinos y tragamonedas que genere valor para sus accionistas, enfocada en el sector de entretenimiento y diversión. Otro de los factores críticos de éxito que conllevan a la formulación del plan estratégico es que Conttento SAC no viene explotando de manera contundente las fortalezas y tampoco aprovechando las oportunidades que el sector le brinda. Frente a ello, existe la necesidad de implementar un plan estratégico que determine objetivos estratégicos que sirvan de guía para el crecimiento de la empresa Conttento SAC y se tenga un mayor soporte financiero para hacer crecer su rentabilidad. La inversión que se realizará para la implementación del plan estratégico asciende a S/ 8’640,013 y sería financiado en un 70% con aporte de los accionistas y el restante 30% con préstamo bancario. Se contempla un costo de oportunidad de 14% lográndose en proyección un valor actual neto (VAN) de S/ 1’522,978 y una tasa interna de retorno (TIR) de 16.25% en un horizonte de cinco años. Como se puede apreciar la inversión del plan estratégico tendría resultados favorables para los accionistas y a la vez mejoraría la performance de la calidad del servicio al cliente. En base a estos resultados se recomienda la implementación de este planeamiento estratégico.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/9470https://hdl.handle.net/20.500.14005/9470http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9470spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasJuegos de azarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la empresa Conttento S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2019_Agudeldo-Maldonado.pdf2019_Agudeldo-Maldonado.pdfTexto completoapplication/pdf3519430https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ec94f67-5114-4e3a-ba69-f727f758dd6e/download0bd9c5269c73750e88f4131a5c83966eMD542019_Agudeldo-Maldonado-Resumen.pdf2019_Agudeldo-Maldonado-Resumen.pdfResumenapplication/pdf194952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da9c8e14-0a2d-4166-a388-67199edb9581/download5e6a02f8c72e12dee93a3571de56cb54MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4c3ccc0-95c9-4ede-b0b0-efb187e6e29b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Agudeldo-Maldonado.pdf.txt2019_Agudeldo-Maldonado.pdf.txtExtracted texttext/plain672889https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8a62b21-7a29-44d9-ba1e-4e49d00a660d/downloada58aa118dccadc342afc410ac9f42c1cMD562019_Agudeldo-Maldonado-Resumen.pdf.txt2019_Agudeldo-Maldonado-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain28866https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/defc7825-ea94-4057-ac26-11b82b546021/downloadec8cf617fe706e8700abd716a24898afMD58THUMBNAIL2019_Agudeldo-Maldonado.pdf.jpg2019_Agudeldo-Maldonado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11777https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bb7d5f0-f84a-4b81-b9db-a3e991040e68/download598ac8c961eeb6f5fdd94d23c1dfec8fMD572019_Agudeldo-Maldonado-Resumen.pdf.jpg2019_Agudeldo-Maldonado-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11777https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8ba95f6-119f-4f9b-9e61-d12e02af1b96/download598ac8c961eeb6f5fdd94d23c1dfec8fMD5920.500.14005/9470oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94702023-04-17 14:29:00.69http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.397899
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).