Business Consulting para Atlantic City
Descripción del Articulo
Este presente Business Consulting ha sido realizado para ATLANTIC CITY, empresa peruana con más de 28 años en el mercado. Pertenece al sector entretenimiento relacionado a casinos y juegos de azar. Desde el 2019 comenzó su expansión en el mercado digital para diversificar el nicho de negocio, integr...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201928 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Transformación digital Juegos de azar--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este presente Business Consulting ha sido realizado para ATLANTIC CITY, empresa peruana con más de 28 años en el mercado. Pertenece al sector entretenimiento relacionado a casinos y juegos de azar. Desde el 2019 comenzó su expansión en el mercado digital para diversificar el nicho de negocio, integrando el mundo físico y el digital. Se ha efectuado el análisis del problema clave que presenta la empresa respecto al desgaste de los colaboradores debido a los cambios constantes durante el desarrollo del nuevo casino digital, en un ámbito en el que convergen factores como la pandemia mundial, aceleración de la estrategia de negocio, y carencia de perfiles en manejo de desarrollo de plataformas digitales en el sector de entretenimiento; encontrándose como causa principal la falta de acompañamiento en el proceso de transformación digital a los colaboradores. Por tanto, se presenta la solución del acompañamiento a los colaboradores en el proceso de transformación digital, a través de una metodología Gestión de Cambio según las necesidades de la empresa. Esta solución se encuentra basada en los 8 pasos de John Kotter. De esta manera se pretende asegurar que los colaboradores estén informados y comprendan el proceso de cambio, acompañados de sus líderes y embajadores del proceso con actividades que permitan la sostenibilidad del negocio en la transformación cultural, además de alcanzar los objetivos estratégicos trazados y monitorear su impacto a través de indicadores relevantes. Concluimos que el cambio es inevitable en las organizaciones, es el rol de los líderes y del área de Recursos Humanos acompañar en el proceso de gestión del cambio a los colaboradores, lo cual requiere un monitoreo constante y una alta capacidad de aprendizaje para redefinir las estrategias de manera oportuna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).