Desarrollo de capacidades de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la IEP N° 70801 Nuestra Señora de Guadalupe
Descripción del Articulo
El presente plan, nos permitirá conocer las dificultades en cómo resolver problemas matemático por parte de los estudiantes de la I.E.P. N° 70 801 “NSG” de Puno, considerando que, los resultados de la ECE. aplicados por el MED en los grados segundo y cuarto durante los tres últimos años en el área d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6800 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan, nos permitirá conocer las dificultades en cómo resolver problemas matemático por parte de los estudiantes de la I.E.P. N° 70 801 “NSG” de Puno, considerando que, los resultados de la ECE. aplicados por el MED en los grados segundo y cuarto durante los tres últimos años en el área de matemática, no son nada gratos. Se ejecutará el presente plan con los docentes y estudiantes de la institución del primero al sexto grado; asimismo, para el recojo de datos se empleó la técnica de la entrevista a docentes de los seis grados, los resultados de la evaluación censal de los tres años en el área de matemática de los grados segundo y cuarto, tiene relación a lo indicado por Castro, (2008) y Santos, (2008) insisten en que los intentos realizados para enseñar a los alumnos, de primaria y secundaria empleando estrategias generales de resolución de problemas no se ha logrado los resultados esperados que han tenido éxito. Esperamos lograr el fortalecimiento en los docentes sobre enfoque de cómo resolver problemas y en los estudiantes emplear estrategias que permitan mejorar dicha dificultades, esta se verá reflejada en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).