Monitoreo y acompañamiento docente para favorecer aprendizajes en educación para el trabajo en la Institución Educativa Pública República de Venezuela, Callao
Descripción del Articulo
El plan de acción titulado: Monitoreo y acompañamiento docente para favorecer aprendizajes en Educación para el trabajo en la Institución Educativa Pública República de Venezuela, que tiene como fin mejorar en los docentes estrategias que permita desarrollar habilidades productivas en los estudiante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción titulado: Monitoreo y acompañamiento docente para favorecer aprendizajes en Educación para el trabajo en la Institución Educativa Pública República de Venezuela, que tiene como fin mejorar en los docentes estrategias que permita desarrollar habilidades productivas en los estudiantes para insertarlos en el mundo laboral. La muestra la forman 8 docentes del área de Educación para el trabajo y 465 estudiantes. Como estrategia se presenta el monitoreo , acompañamiento como un proceso de formación y retroalimentación que permite reflexionar y comprometer a docentes y directivos en la mejora de su práctica, necesariamente con una retroalimentación más constructiva, que propicie el autodescubrimiento y la autovaloración de su propia práctica. El trabajo colegiado como recurso del MAE, permite dialogar y consensuar sobre experiencias pedagógicas o buenas practicas, consideramos que se puede implementar este recurso en la Institución , mediante un proceso reflexivo, analítico, concertado y vinculado, lo cual asegurará el fortalecimiento de aquellas necesidades o dificultades que se presenten en la práctica pedagógica de los docentes, para ello es necesario asignar responsabilidades a todos los participantes de la comunidad educativa, con un seguimiento pertinente , teniendo como finalidad la mejora los aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).