Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública República De Venezuela, Callao

Descripción del Articulo

La finalidad del trabajo académico es mejorar el nivel de logro de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa República de Venezuela, se plantea como alternativa la incorporación de Comunidades profesionales de aprendizaje será un medio para mejorar la práctica pedagógica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Guevara, Martha Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad del trabajo académico es mejorar el nivel de logro de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa República de Venezuela, se plantea como alternativa la incorporación de Comunidades profesionales de aprendizaje será un medio para mejorar la práctica pedagógica de los docentes y por ende de los aprendizajes, el siguiente trabajo tiene como muestra 12 docentes. Para el recojo de la información del presente trabajo se utilizó la técnica la entrevista y como instrumento la guía de preguntas, cuyos resultados evidencian limitaciones en la aplicación de estrategias que ayuda a comprender diversos tipos de textos, escaso monitoreo de la práctica pedagógica e incumplimiento de las normas lo que genera conflictos en el aula. En el presente trabajo se verá reflejado las competencias y capacidades del proceso formativo en la segunda Especialidad de Gestión Escolar con liderazgo pedagógico conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola, condiciones que el directivo logró para generar cambios en los docentes sobre su práctica pedagógica. En conclusión, el liderazgo pedagógico que ejerce el directivo es fundamental, para establecer Comunidades de profesionales de aprendizaje como procesos de formación continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).