Trabajo colegiado estrategia para mejorar la matemática en la Institución Educativa Pública N° 5080 Sor Ana de los Ángeles, Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico realizado en la institución educativa Sor Ana de los Ángeles, tiene como problemática priorizada el bajo nivel de logro de los aprendizajes en los estudiantes del III ciclo de primaria en el área de matemática y cuyo propósito es revertir esta situación dando alternativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Ramos, Roxana Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico realizado en la institución educativa Sor Ana de los Ángeles, tiene como problemática priorizada el bajo nivel de logro de los aprendizajes en los estudiantes del III ciclo de primaria en el área de matemática y cuyo propósito es revertir esta situación dando alternativas de solución para mejorar el nivel de logro de nuestros estudiantes y comprometiendo a los docentes. La muestra fue de 16 docentes y 440 estudiantes, cuyo objetivo general es elevar el nivel de logro para resolver problemas de cantidad en el área de matemáticas. Mediante el fortalecimiento del trabajo colegiado y visitas de aula se fortalecerá el desempeño docente. El problema se evidencia con los resultados obtenidos de la aplicación de la técnica de entrevista y el instrumento el cuestionario. Tomando lo que nos dice el Minedu (2015) el cambio fundamental, para enseñar y aprender matemática radica en proponer a los niños, en cada sesión de clase, situaciones o problemas que los obliguen todo el tiempo a actuar y pensar matemáticamente. Por tanto, concluimos que debemos fortalecer las competencias de docentes a través del trabajo colegiado para la mejora de los logros de aprendizajes en el área de matemáticas de nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).