1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El problema de investigación, tuvo como objetivo determinar la incidencia que existe entre las estrategias de afrontamiento y las competencias digitales con el manejo del estrés laboral en docentes de San Juan de Lurigancho. La metodología empleada fue le método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo de tipo básico y diseño correlacional de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 152 docentes de san Juan de Lurigancho. Se emplearon encuestas para las tres variables para determinar la confiabilidad del instrumento se empleó el alfa de Cronbach, los resultados conseguidos fueron de 0.942, 0.989 y 0.985 respectivamente. Para el análisis estadístico, los resultados arrojaron un nivel de incidencia media, negativa y significativa (R=0.471 y R2=0.222 y además el valor Sig. P=0.00). Se concluye que, las estrategias de afrontamiento, competencias digitales se relaci...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo general de la presente investigación fue estudiar la relación entre el Liderazgo directivo y el Desempeño docente en el nivel primaria de una institución educativa del Callao, 2018. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, método hipotéticodeductivo y de diseño descriptivo correlacional. La población fue de 50 docentes. Los instrumento utilizados fueron el Cuestionario de Estilos Directivos de Likert y una Rubrica de Observación de desempeño docente. Los resultados de esta investigación mostraron que existe correlación positiva moderada, con un índice de correlación de Rho de Spearman de 0,624 entre las variables Liderazgo directivo y el desempeño docente. Se concluyo afirmando que existe relación entre las variables liderazgo directivo y el desempeño docente en el nivel primaria de una institución educativa del Callao, 2018.
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico realizado en la institución educativa Sor Ana de los Ángeles, tiene como problemática priorizada el bajo nivel de logro de los aprendizajes en los estudiantes del III ciclo de primaria en el área de matemática y cuyo propósito es revertir esta situación dando alternativas de solución para mejorar el nivel de logro de nuestros estudiantes y comprometiendo a los docentes. La muestra fue de 16 docentes y 440 estudiantes, cuyo objetivo general es elevar el nivel de logro para resolver problemas de cantidad en el área de matemáticas. Mediante el fortalecimiento del trabajo colegiado y visitas de aula se fortalecerá el desempeño docente. El problema se evidencia con los resultados obtenidos de la aplicación de la técnica de entrevista y el instrumento el cuestionario. Tomando lo que nos dice el Minedu (2015) el cambio fundamental, para enseñar y ap...