"Desafíos y oportunidades de los contenidos digitales en la educación intercultural bilingüe: estudio en la comunidad nativa Chuquibambilla"
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo identificar los retos y oportunidades de usar contenidos digitales en la Educación Intercultural Bilingüe específicamente en estudiantes de la I. E. B. N° 31628 de nivel primario en la comunidad nativa de Chuquibambilla, Junin. El hecho educativo se evidencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15845 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contenidos digitales Identidad cultural Educación Primaria Intercultural Bilingüe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Desarrollo del bilingüismo en la educación primaria. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_5b5f41966ce51bfe409bfbf5b58d430c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15845 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Desafíos y oportunidades de los contenidos digitales en la educación intercultural bilingüe: estudio en la comunidad nativa Chuquibambilla" |
| title |
"Desafíos y oportunidades de los contenidos digitales en la educación intercultural bilingüe: estudio en la comunidad nativa Chuquibambilla" |
| spellingShingle |
"Desafíos y oportunidades de los contenidos digitales en la educación intercultural bilingüe: estudio en la comunidad nativa Chuquibambilla" Sharete Peña, Delfin Alberto Contenidos digitales Identidad cultural Educación Primaria Intercultural Bilingüe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Desarrollo del bilingüismo en la educación primaria. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
"Desafíos y oportunidades de los contenidos digitales en la educación intercultural bilingüe: estudio en la comunidad nativa Chuquibambilla" |
| title_full |
"Desafíos y oportunidades de los contenidos digitales en la educación intercultural bilingüe: estudio en la comunidad nativa Chuquibambilla" |
| title_fullStr |
"Desafíos y oportunidades de los contenidos digitales en la educación intercultural bilingüe: estudio en la comunidad nativa Chuquibambilla" |
| title_full_unstemmed |
"Desafíos y oportunidades de los contenidos digitales en la educación intercultural bilingüe: estudio en la comunidad nativa Chuquibambilla" |
| title_sort |
"Desafíos y oportunidades de los contenidos digitales en la educación intercultural bilingüe: estudio en la comunidad nativa Chuquibambilla" |
| author |
Sharete Peña, Delfin Alberto |
| author_facet |
Sharete Peña, Delfin Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Gamarra, Luis Esposorio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sharete Peña, Delfin Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Contenidos digitales Identidad cultural Educación Primaria Intercultural Bilingüe |
| topic |
Contenidos digitales Identidad cultural Educación Primaria Intercultural Bilingüe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Desarrollo del bilingüismo en la educación primaria. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Desarrollo del bilingüismo en la educación primaria. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo identificar los retos y oportunidades de usar contenidos digitales en la Educación Intercultural Bilingüe específicamente en estudiantes de la I. E. B. N° 31628 de nivel primario en la comunidad nativa de Chuquibambilla, Junin. El hecho educativo se evidencia con mayor énfasis en zonas rurales del país, donde la EIB tiene cierto atraso pedagógico y didáctico que recae en el proceso de enseñanza-aprendizaje tanto de docentes como estudiantes. El trabajo tiene un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 7 docentes, de primaria, quienes formò parte de la muestra, se les aplicó un cuestionario estructurado de 33 preguntas con opción múltiples. Los resultados evidencian que sí hay factores, barreras y oportunidades al usar contenidos digitales para la EIB. Por lo tanto, se concluye que la educación intercultural bilingüe y la aplicación de contenidos digitales son fundamentales para el desarrollo de una educacion de calidad, resaltando la identidad cultural y linguistico, la mejora continua en la implementación efectiva de los contenidos digitales puede potenciar el aprendizaje de los estudiantes, fomentarndo la formacion continua de los docentes, y la implementacion de una verdadera politica en EIB. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-19T18:03:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-19T18:03:45Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15845 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15845 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cec45ccf-fc65-47a8-8c1d-8a3676dc5d90/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22df78f-6cc5-411a-a5ac-3b36d0d53446/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdb99a03-200e-45b1-ac97-ba5ae0f874f0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cff81fbf-fa45-4a95-94c0-667b3e71d3b9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/010da7b7-f11a-4c94-bc7a-e6ff4e7fa582/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c553050-a80a-489a-8692-302a4fded57a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16114186-3148-46b9-bf7e-75f41fa30a25/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b0aca49-7656-47a3-bf8a-44d1f5f0f607/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61d86658-8e9f-4c69-847a-373b7b0bf5fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4f5095c-05f0-4323-b9dd-e47e8cde4d49/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8ceed567c466a3a28b65434262dd4bae 0eabc9b38f22f0c30a08e9ced3efb706 be3f7604f771d0820e3539ae9650b514 a231d25bac9f0b23a6e3b723b37542fa 1e13bcc2d2540efaa1cf16a84a1fc6bd 89394f59144bf60a6a7179eb600bf3a3 677b948ce6c5e62a3764b6c38cb929c3 cf445d22ed8e6b0fd7446f647805167b 0fe03f88fcf9c56ccf482653cfdadcd6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976942135312384 |
| spelling |
9346e43b-7cad-426b-915d-e51625f7c691-1Sánchez Gamarra, Luis Esposorio7f69ec61-0fd0-40ea-bf8d-9faf84e5c6e7-1Sharete Peña, Delfin Alberto2025-05-19T18:03:45Z2025-05-19T18:03:45Z20252025-05-07El presente estudio tiene como objetivo identificar los retos y oportunidades de usar contenidos digitales en la Educación Intercultural Bilingüe específicamente en estudiantes de la I. E. B. N° 31628 de nivel primario en la comunidad nativa de Chuquibambilla, Junin. El hecho educativo se evidencia con mayor énfasis en zonas rurales del país, donde la EIB tiene cierto atraso pedagógico y didáctico que recae en el proceso de enseñanza-aprendizaje tanto de docentes como estudiantes. El trabajo tiene un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 7 docentes, de primaria, quienes formò parte de la muestra, se les aplicó un cuestionario estructurado de 33 preguntas con opción múltiples. Los resultados evidencian que sí hay factores, barreras y oportunidades al usar contenidos digitales para la EIB. Por lo tanto, se concluye que la educación intercultural bilingüe y la aplicación de contenidos digitales son fundamentales para el desarrollo de una educacion de calidad, resaltando la identidad cultural y linguistico, la mejora continua en la implementación efectiva de los contenidos digitales puede potenciar el aprendizaje de los estudiantes, fomentarndo la formacion continua de los docentes, y la implementacion de una verdadera politica en EIB.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15845spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILContenidos digitalesIdentidad culturalEducación Primaria Intercultural Bilingüehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosDesarrollo del bilingüismo en la educación primaria.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados"Desafíos y oportunidades de los contenidos digitales en la educación intercultural bilingüe: estudio en la comunidad nativa Chuquibambilla"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10270720https://orcid.org/0000-0003-4406-290072148963112096Victorio Gamarra, RicardoGarcía Cavero, Roxana GabrielaTorres Ortiz, Karin Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural BilingüeTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Primaria Intercultural BilingüeLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cec45ccf-fc65-47a8-8c1d-8a3676dc5d90/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_SHARETE PEÑA.pdfTexto completoapplication/pdf4951150https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22df78f-6cc5-411a-a5ac-3b36d0d53446/download8ceed567c466a3a28b65434262dd4baeMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10914625https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdb99a03-200e-45b1-ac97-ba5ae0f874f0/download0eabc9b38f22f0c30a08e9ced3efb706MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf52141https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cff81fbf-fa45-4a95-94c0-667b3e71d3b9/downloadbe3f7604f771d0820e3539ae9650b514MD54TEXT2025_SHARETE PEÑA.pdf.txt2025_SHARETE PEÑA.pdf.txtExtracted texttext/plain101777https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/010da7b7-f11a-4c94-bc7a-e6ff4e7fa582/downloada231d25bac9f0b23a6e3b723b37542faMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1277https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c553050-a80a-489a-8692-302a4fded57a/download1e13bcc2d2540efaa1cf16a84a1fc6bdMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4165https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16114186-3148-46b9-bf7e-75f41fa30a25/download89394f59144bf60a6a7179eb600bf3a3MD59THUMBNAIL2025_SHARETE PEÑA.pdf.jpg2025_SHARETE PEÑA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10379https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b0aca49-7656-47a3-bf8a-44d1f5f0f607/download677b948ce6c5e62a3764b6c38cb929c3MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6763https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61d86658-8e9f-4c69-847a-373b7b0bf5fd/downloadcf445d22ed8e6b0fd7446f647805167bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16290https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4f5095c-05f0-4323-b9dd-e47e8cde4d49/download0fe03f88fcf9c56ccf482653cfdadcd6MD51020.500.14005/15845oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158452025-08-08 21:04:32.53http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.413286 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).