Calidad de servicio en la fidelización de clientes de una empresa de la industria gráfica, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre calidad de servicio y fidelización de una empresa de la industria gráfica, 2021. El estudio constó con una metodología no experimental, básica y correlacional. Además, la población fue de 150 clientes de la empresa Ims...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Neyra, Cyntia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
Gestión del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_5b44bf34e12a914cbc94164fd58e739e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13402
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de servicio en la fidelización de clientes de una empresa de la industria gráfica, 2021
title Calidad de servicio en la fidelización de clientes de una empresa de la industria gráfica, 2021
spellingShingle Calidad de servicio en la fidelización de clientes de una empresa de la industria gráfica, 2021
Nuñez Neyra, Cyntia Elizabeth
Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
Gestión del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad de servicio en la fidelización de clientes de una empresa de la industria gráfica, 2021
title_full Calidad de servicio en la fidelización de clientes de una empresa de la industria gráfica, 2021
title_fullStr Calidad de servicio en la fidelización de clientes de una empresa de la industria gráfica, 2021
title_full_unstemmed Calidad de servicio en la fidelización de clientes de una empresa de la industria gráfica, 2021
title_sort Calidad de servicio en la fidelización de clientes de una empresa de la industria gráfica, 2021
author Nuñez Neyra, Cyntia Elizabeth
author_facet Nuñez Neyra, Cyntia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarlequé Wong, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Neyra, Cyntia Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
Gestión del personal
topic Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
Gestión del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre calidad de servicio y fidelización de una empresa de la industria gráfica, 2021. El estudio constó con una metodología no experimental, básica y correlacional. Además, la población fue de 150 clientes de la empresa Imsergraf E.I.R.L. considerando una muestra de 108 clientes, mediante una fórmula. Para ello, se aplicó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios para la recopilación de datos. En cuanto a los resultados del objetivo general, se determinó que existe relación positiva entre la calidad de servicio y fidelización (rho= 0.405) en la muestra de estudio, por lo cual, se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula. Respecto al análisis descriptivo, sobre la calidad de servicio, los clientes indicaron un nivel medio con 56,48%, bajo con 27,78% y alto con 15.74%. En cuanto a la fidelización del cliente, los encuestados denotaron una fidelización de nivel medio con 51,85%, bajo con 30,56% y nivel alto con 17,59%. Por otro lado, referente al análisis inferencial, se halló que, la tangibilidad se relaciona de forma positiva con la fidelización (rho= 0.335) al igual que con la fiabilidad (rho= 0.511), capacidad de respuesta (rho= 0.356), seguridad (rho= 0.278) y empatía (rho= 0.262). Por lo cual, se concluye que, a mayores niveles de calidad de servicio en la empresa Imsergraf E.I.R.L., mayores serán los niveles de fidelización
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-26T17:13:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-26T17:13:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13402
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13402
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e143e0d2-ac92-4a7d-b404-3f28fdcc7253/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1da4e34a-579f-4645-b1d6-65ad62ee13d5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/357ed8ff-7f1e-4e20-966b-54bb4ee073dc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee1f67ba-041d-4397-9a2e-b95982336e53/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d190aaa4-175b-41d1-8e4c-24be56ce012c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e54b328-0123-4410-b6d9-0484c086e771/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca6634d5-374a-4616-b5f0-c0e32ef64539/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51d767f4-12d7-48ee-8355-7f6db8ff4dc2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6107b960-550f-49b5-ad9b-c585c9796dce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6a04f70-0466-4385-93f6-d4de8bf7c155/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f668e771b215ac6e2b104ad7d5c9120a
f4aa2592216a7d0c68116dc46933d93e
971a23409e676d23d90cd18924bd86e8
b3b24cfe4ec4b04ae54cc878068cc115
f6f1558e085a9ae51fe90b68a8667985
032af7c0af825130ae5da8e6800d59dc
4913650dd9b353de6f243a19a90c3dc0
889b4a75d67bdff20950048675e48709
096dcc00e117b3182fd7a3c013bd865d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977197179404288
spelling fabb7f7e-03ae-4889-978d-b938b2204195-1Yarlequé Wong, Víctor919f06ac-1a42-4d41-928f-9bdb82d21443-1Nuñez Neyra, Cyntia Elizabeth2023-07-26T17:13:07Z2023-07-26T17:13:07Z2023Esta investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre calidad de servicio y fidelización de una empresa de la industria gráfica, 2021. El estudio constó con una metodología no experimental, básica y correlacional. Además, la población fue de 150 clientes de la empresa Imsergraf E.I.R.L. considerando una muestra de 108 clientes, mediante una fórmula. Para ello, se aplicó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios para la recopilación de datos. En cuanto a los resultados del objetivo general, se determinó que existe relación positiva entre la calidad de servicio y fidelización (rho= 0.405) en la muestra de estudio, por lo cual, se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula. Respecto al análisis descriptivo, sobre la calidad de servicio, los clientes indicaron un nivel medio con 56,48%, bajo con 27,78% y alto con 15.74%. En cuanto a la fidelización del cliente, los encuestados denotaron una fidelización de nivel medio con 51,85%, bajo con 30,56% y nivel alto con 17,59%. Por otro lado, referente al análisis inferencial, se halló que, la tangibilidad se relaciona de forma positiva con la fidelización (rho= 0.335) al igual que con la fiabilidad (rho= 0.511), capacidad de respuesta (rho= 0.356), seguridad (rho= 0.278) y empatía (rho= 0.262). Por lo cual, se concluye que, a mayores niveles de calidad de servicio en la empresa Imsergraf E.I.R.L., mayores serán los niveles de fidelizaciónTesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13402spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasSatisfacción del consumidorGestión del personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad de servicio en la fidelización de clientes de una empresa de la industria gráfica, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08042333https://orcid.org/0000-0002-3805-675074912397413016Barrantes Santos, Fanny ElciraPazce Benavides, Fernando SamuelSánchez Chuquipiondo, Walter Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e143e0d2-ac92-4a7d-b404-3f28fdcc7253/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Nuñez Neyra.pdf2023_Nuñez Neyra.pdfapplication/pdf941812https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1da4e34a-579f-4645-b1d6-65ad62ee13d5/downloadf668e771b215ac6e2b104ad7d5c9120aMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf72236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/357ed8ff-7f1e-4e20-966b-54bb4ee073dc/downloadf4aa2592216a7d0c68116dc46933d93eMD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf8644999https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee1f67ba-041d-4397-9a2e-b95982336e53/download971a23409e676d23d90cd18924bd86e8MD54TEXT2023_Nuñez Neyra.pdf.txt2023_Nuñez Neyra.pdf.txtExtracted texttext/plain101648https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d190aaa4-175b-41d1-8e4c-24be56ce012c/downloadb3b24cfe4ec4b04ae54cc878068cc115MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3948https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e54b328-0123-4410-b6d9-0484c086e771/downloadf6f1558e085a9ae51fe90b68a8667985MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca6634d5-374a-4616-b5f0-c0e32ef64539/download032af7c0af825130ae5da8e6800d59dcMD59THUMBNAIL2023_Nuñez Neyra.pdf.jpg2023_Nuñez Neyra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51d767f4-12d7-48ee-8355-7f6db8ff4dc2/download4913650dd9b353de6f243a19a90c3dc0MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14453https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6107b960-550f-49b5-ad9b-c585c9796dce/download889b4a75d67bdff20950048675e48709MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6a04f70-0466-4385-93f6-d4de8bf7c155/download096dcc00e117b3182fd7a3c013bd865dMD51020.500.14005/13402oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134022023-07-27 03:02:54.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).