Nuevos Modelos de Gestión en Hotelería, Turismo y Gastronomía (Boletín N°02)
Descripción del Articulo
El Boletín HTG N°2 del Club de Embajadores HTG: “Nuevos Modelos de Gestión en Hotelería, Turismo y Gastronomía”, tiene la finalidad de compartir con los alumnos información relacionada con los nuevos modelos de gestión del rubro que han surgido, principalmente, a causa de la pandemia ocasionada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11482 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Industria hotelera Turismo Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Boletín HTG N°2 del Club de Embajadores HTG: “Nuevos Modelos de Gestión en Hotelería, Turismo y Gastronomía”, tiene la finalidad de compartir con los alumnos información relacionada con los nuevos modelos de gestión del rubro que han surgido, principalmente, a causa de la pandemia ocasionada por la COVID-19. Si bien los tiempos actuales han golpeado fuertemente al sector, estos han sido también tiempos de innovación y emprendimiento; tanto para nuevos como para experimentados actores del rubro. Pues bien, ¿qué es un modelo de gestión? Es un marco o estructura referencial para la administración de una empresa u organización, que busca asegurar una buena gestión basada en criterios de calidad, eficiencia, satisfacción, compromiso, entre otros. Este marco referencial es el que los actores del rubro han tenido que adaptar o reformar por completo, basándose en las características del micro, meso y macroentorno de “la nueva normalidad” para poder permanecer a flote en una tormenta cuyo final parece ser aún incierto; pero que definitivamente dejará muchas lecciones aprendidas e -idealmente- un nuevo panorama de correcciones y modernidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).