Diseño de aplicativo móvil como herramienta de ayuda para facilitar la vida social de una persona diabética y sus familiares

Descripción del Articulo

Se ha incrementado enfermedades crónicas como la diabetes, la cual representa un serio problema de salud en el Perú. Los diabéticos tienen limitaciones en su vida social, por lo que es un desafío para su salud física y mental. Es importante reflexionar sobre sus efectos desde el espacio individual y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chienda Navarrete, Gabriela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones móviles
Bienestar social
Lucha contra las enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Se ha incrementado enfermedades crónicas como la diabetes, la cual representa un serio problema de salud en el Perú. Los diabéticos tienen limitaciones en su vida social, por lo que es un desafío para su salud física y mental. Es importante reflexionar sobre sus efectos desde el espacio individual y social de las personas que viven con esta enfermedad. Con el objetivo principal de reconocer el deterioro de las relaciones personales por las limitaciones en la vida social de las personas con un estado avanzado de diabetes en el distrito de Comas; de desarrolló un diseño de investigación con un enfoque cualitativo y cuantitativo que se aplicó a diferentes familias, con al menos una persona diabética, que residen en el distrito de Comas. En respuesta, se propone crear el proyecto de diseño “PlanSano”, que consta de un aplicativo móvil que ofrece facilitar la vida de una persona diabética y la de sus familiares, convirtiéndose en la herramienta perfecta brindando alternativas en diferentes rubros, informando sobre qué lugares pueden visitar sin tener que arriesgar la salud y el estado emocional del diabético. Se presentó el proyecto a diferentes familias y se realizó una pequeña encuesta para obtener sus criterios con la finalidad de saber si se logró los objetivos. La implementación del proyecto muestra resultados favorables, se confirma que el aplicativo móvil es una buena herramienta de uso sencillo que brinda acceso a información útil en el manejo y orientación en el acompañamiento al familiar diabético y su integración social. Por otro lado, los expertos en el área recomiendan que la implementación de esta herramienta servirá ya que aborda de manera integral la prevención de la mano de la familia, lo cual da mejores resultados al tratamiento y mejorar el problema social de los diabéticos y es considerado un proyecto fuerte, responsable con la comunidad y sobre todo innovador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).