Módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito diseñar un módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de primer y segundo ciclo de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima. La investigación se bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Marañon, Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_5895de95131ec36b3b67ea381b45b8a0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12986
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima
title Módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima
spellingShingle Módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima
Aliaga Marañon, Veronica
Método de enseñanza
Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima
title_full Módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima
title_fullStr Módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima
title_full_unstemmed Módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima
title_sort Módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima
author Aliaga Marañon, Veronica
author_facet Aliaga Marañon, Veronica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rueda Garces, Hernan Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Marañon, Veronica
dc.subject.none.fl_str_mv Método de enseñanza
Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Competencias del docente
topic Método de enseñanza
Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como propósito diseñar un módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de primer y segundo ciclo de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima. La investigación se basa en el paradigma socio crítico interpretativo, con un enfoque cualitativo, y de tipo aplicada educacional; el diseño de la investigación es de enfoque no experimental y de corte transversal, considerando una población total de 2500 estudiantes y 220 docentes, y una muestra representativa de 20 docentes y 6 estudiantes, la cual responde a un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se aplicaron tres instrumentos; un cuestionario aplicado a docentes; y una entrevista semiestructurada y guía de observación, aplicadas a los estudiantes. Los hallazgos detectados fueron: falta de manejo de estrategias de búsqueda y recuperación de la información; falta de criterios de evaluación y selección de fuentes de información validadas; y bajo uso de citas y referencias bibliográficas para la comunicación y elaboración de trabajos académicos. El modelado de la propuesta incluye las siguientes actividades formativas: el Módulo “Alfabetización informacional I y II” en el curso de comunicaciones en los negocios I y II, dirigido a estudiantes de primer ciclo y segundo ciclo; y los talleres de competencias informacionales I y II dirigido a los docentes de los cursos mencionados. La validación de la propuesta permitirá consolidar el desarrollo de las competencias informacionales en los estudiantes de los primeros ciclos del instituto superior.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-11T03:43:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-11T03:43:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12986
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12986
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b6028c7-aeca-40f9-8d49-e2091b7a3c15/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad60223a-b69e-4906-9b40-6f804b533240/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/117f9d17-d97a-407e-bcb3-60c6a46ececd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d813ee14-4e53-4205-9b9d-b715c65bc749/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a74b154-f02b-4f28-811e-a534537caa02/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7342ffea-7f2f-456c-af2c-8c9a324fe9dc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07b83379-4c6c-42e4-9c17-1e0d329157de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03f13b2f-7b1d-4d1e-9898-995dee62b138/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99c56c8a-1477-43b6-b5c6-987fccc78192/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8383f043-6915-48cf-b872-77dc27d75622/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3b6c236c97db87e257727eb2f9c7cd44
6647fbc9cd07d85fbfe025f5a3e564a2
b6e2cb36dee3a73d2a82492e50a2bc02
a3b123222fad2f4110b21af7de3ae9ef
cc5f99771846d72cac633d3c27e0dec0
9c65ceb5c8c8f1162ccea25d9c89be4a
56bdd7751355eed1506bd6a3fcf5bf88
a27b07a58b0d666471723b63c517cbf2
5bcfdc97019b210abf4fd780e769cf5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977277023223808
spelling 76ac406d-80c0-433b-a2e4-1783a4f6c093-1Rueda Garces, Hernan Enriquee767c514-8512-4989-a28b-d20f3799337b-1Aliaga Marañon, Veronica2023-01-11T03:43:45Z2023-01-11T03:43:45Z2022La presente investigación tiene como propósito diseñar un módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de primer y segundo ciclo de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Lima. La investigación se basa en el paradigma socio crítico interpretativo, con un enfoque cualitativo, y de tipo aplicada educacional; el diseño de la investigación es de enfoque no experimental y de corte transversal, considerando una población total de 2500 estudiantes y 220 docentes, y una muestra representativa de 20 docentes y 6 estudiantes, la cual responde a un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se aplicaron tres instrumentos; un cuestionario aplicado a docentes; y una entrevista semiestructurada y guía de observación, aplicadas a los estudiantes. Los hallazgos detectados fueron: falta de manejo de estrategias de búsqueda y recuperación de la información; falta de criterios de evaluación y selección de fuentes de información validadas; y bajo uso de citas y referencias bibliográficas para la comunicación y elaboración de trabajos académicos. El modelado de la propuesta incluye las siguientes actividades formativas: el Módulo “Alfabetización informacional I y II” en el curso de comunicaciones en los negocios I y II, dirigido a estudiantes de primer ciclo y segundo ciclo; y los talleres de competencias informacionales I y II dirigido a los docentes de los cursos mencionados. La validación de la propuesta permitirá consolidar el desarrollo de las competencias informacionales en los estudiantes de los primeros ciclos del instituto superior.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12986spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de enseñanzaEstudiante universitarioMétodo de aprendizajeCompetencias del docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Módulo de alfabetización informacional para consolidar las competencias informacionales en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de un instituto superior privado de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication003360930https://orcid.org/0000-0003-1334-618541344033191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosVelázquez Tejeda, Míriam EncarnaciónGamarra Mendoza, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b6028c7-aeca-40f9-8d49-e2091b7a3c15/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Aliaga Marañon.pdf2022_Aliaga Marañon.pdfTexto completoapplication/pdf2131223https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad60223a-b69e-4906-9b40-6f804b533240/download3b6c236c97db87e257727eb2f9c7cd44MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf17058186https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/117f9d17-d97a-407e-bcb3-60c6a46ececd/download6647fbc9cd07d85fbfe025f5a3e564a2MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf51450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d813ee14-4e53-4205-9b9d-b715c65bc749/downloadb6e2cb36dee3a73d2a82492e50a2bc02MD54TEXT2022_Aliaga Marañon.pdf.txt2022_Aliaga Marañon.pdf.txtExtracted texttext/plain228091https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a74b154-f02b-4f28-811e-a534537caa02/downloada3b123222fad2f4110b21af7de3ae9efMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2938https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7342ffea-7f2f-456c-af2c-8c9a324fe9dc/downloadcc5f99771846d72cac633d3c27e0dec0MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4134https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07b83379-4c6c-42e4-9c17-1e0d329157de/download9c65ceb5c8c8f1162ccea25d9c89be4aMD59THUMBNAIL2022_Aliaga Marañon.pdf.jpg2022_Aliaga Marañon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10194https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03f13b2f-7b1d-4d1e-9898-995dee62b138/download56bdd7751355eed1506bd6a3fcf5bf88MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5216https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99c56c8a-1477-43b6-b5c6-987fccc78192/downloada27b07a58b0d666471723b63c517cbf2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15630https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8383f043-6915-48cf-b872-77dc27d75622/download5bcfdc97019b210abf4fd780e769cf5eMD51020.500.14005/12986oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129862023-04-17 14:56:33.295http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.08653
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).