Estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de la competencia comunicativa oral en los estudiantes del nivel B1 de inglés de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo de estrategia didáctica orientada a contribuir al desarrollo de la competencia comunicativa oral en los estudiantes de inglés del nivel intermedio correspondiente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de aprendizaje Método de enseñanza Aprendizaje verbal Aprendizaje invertido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo de estrategia didáctica orientada a contribuir al desarrollo de la competencia comunicativa oral en los estudiantes de inglés del nivel intermedio correspondiente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) de una universidad privada de Lima. La investigación está enmarcada bajo los paradigmas interpretativo y sociocrítico, enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional. Las técnicas para la recolección de datos son la entrevista a los docentes, entrevista a los alumnos, y prueba pedagógica, cuyos instrumentos son dos guías de entrevista semiestructurada respectivamente y una prueba pedagógica oral. El diagnóstico indica que, a pesar de que los alumnos tienen desarrollado en cierto grado la subcategoría de competencia gramatical que incluye el vocabulario, la pronunciación y la gramática, ellos necesitan diversas oportunidades comunicativas que le permitan desarrollar su fluidez. Asimismo, otro aspecto que necesitan mejorar en forma estratégica es la autonomía en sus aprendizajes. Aunado a ello, los docentes requieren mejorar sus estrategias de enseñanza con respecto al aprendizaje invertido y aprendizaje autónomo A partir del diagnóstico, se plantea una propuesta de estrategia didáctica basada en el aprendizaje invertido con énfasis en el desarrollo de la autonomía a través del aprendizaje estratégico y enfoque comunicativo. Finalmente, se concluye que la presente propuesta didáctica representa un aporte factible e innovador y garantiza que se contribuya a la mejora de la competencia comunicativa oral en los estudiantes del nivel B1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).