Servicio Parlamentario del Congreso de la República y la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública

Descripción del Articulo

La tesis presenta como problema si en el Servicio Parlamentario del Congreso de la República se aplica la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030 promovida por el Poder Ejecutivo. El objetivo es conocer si en el Servicio Parlamentario se implementa aquella política pública....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jauregui Silva, Jesus Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio parlamentario
Administración parlamentaria
Modernización de la gestión pública
Fenomenología
Congreso del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis presenta como problema si en el Servicio Parlamentario del Congreso de la República se aplica la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030 promovida por el Poder Ejecutivo. El objetivo es conocer si en el Servicio Parlamentario se implementa aquella política pública. En la literatura académica internacional el servicio parlamentario se denomina administración parlamentaria. Se evidencia el insuficiente conocimiento en el campo académico y el Estado (Poder Ejecutivo) de las características intrínsecas del Servicio Parlamentario. La investigación de carácter cualitativo se realizó bajo el enfoque fenomenológico, mediante entrevistas no estructuradas en profundidad, a doce informantes (personal) de distintas categorías ocupacionales y unidades orgánicas del Servicio Parlamentario. Como categorías iniciales se encuentran servicio parlamentario, neutralidad política, autonomía administrativa, línea de carrera, política de modernización de la gestión pública. Se halló, al analizarse las entrevistas, que la política de modernización no se implementa en el Servicio Parlamentario. Se corrobora la proposición original. Se concluye que esta ausencia se debe a la carencia de institucionalidad del parlamento, marcada por la informalidad, corrupción y la falta de voluntad política del Congreso de la República.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).